55 8925 1325 hola@elcapitalino.mx
El Capitalino
Buenavista All Stars

Llega a su fin la huelga de guionistas en Hollywood

por | Sep 27, 2023

Después de casi cinco meses, la WGA paran la manifestación al llegar a un acuerdo con las productoras de cine y televisión


Este martes y tras 148 días de protestas, los líderes del Sindicato de Escritores de América han dado por concluida la huelga, en la que se exigía mejores pagas y condiciones de trabajo por parte de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Alliance of Motion Picture and Television Producers; AMPTP). Se ha informado en un comunicado, que los guionistas y escritores estarían aprobando un acuerdo provisional con los estudios de producción cinematográficos.

Te puede interesar: Releyendo Mafalda, docuserie sobre la tira de Quino

Foto: @wgaeast

Hace unas semanas se hablaba de un posible acuerdo entre los guionistas y los estudios de producción. El pasado 26 de septiembre, el Sindicato de Escritores de Hollywood (Writers Guild Of America; WGA), notificó mediante un comunicado que los miembros podrán regresar a sus labores este miércoles a las 12:01 am, en lo que se llevan a cabo las votaciones para aprobar un acuerdo de tres años que les proporcionaría aumentos en el salario y protecciones con el uso de Inteligencia Artificial (AI), por nombrar algunos.

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writers Guild of America) publicó:

«El WGA llegó a un acuerdo provisional con el AMPTP. Hoy, nuestro Comité de Negociación, la Junta de WGAW y el Consejo de WGAE votaron unánimemente para recomendar el acuerdo. La huelga termina a las 12:01 a. m. PT.».

Ve aquí: La primera huelga de guionistas en Hollywood desde 2007

Los 11,500 miembros del gremio tendrán hasta del 2 al 9 de octubre para votar y dar resolución al contrato propuesto en las negociaciones.

En el contrato viene estipulado que por durante tres años, los guionistas y escritores mejores condiciones en cuanto al salario, pensiones, salud y amparo para el uso de inteligencia artificial. Asimismo, los estudios de Hollywood, acordaron reunirse con el sindicato dos veces al año para discutir sobre las producciones de los filmes.

Por otra parte, respecto al uso de IA, las casas productoras no tendrán prohibido su uso para crear contenido, pero tendrán que informarlo a los autores, que a su vez, podrán demandar si alguno de sus materiales son utilizados para entrenar estas tecnologías.

E.J.

Buenavista All Stars