La Compañía Nacional de Ópera del INBAL reveló su espectacular programación para la temporada 2025, y promete ser un viaje inolvidable por la pasión, el drama y la belleza de la música. Con una selección que fusiona clásicos inmortales y estrenos deslumbrantes, esta temporada está diseñada para emocionar a los amantes de la ópera y conquistar nuevos públicos.
Una temporada llena de emociones
Marcelo Lombardero, director artístico de la Compañía Nacional de Ópera, ha expresado su entusiasmo por esta primera temporada bajo su dirección, apostando por una programación innovadora que no solo renueva el repertorio, sino que también aborda temas de gran relevancia como el abuso y la violencia patriarcal. Además, se conmemoran los 70 años de la Orquesta del Teatro Bellas Artes y se presentan estrenos históricos en México.


Eventos imperdibles
- Romeo y Julieta de Berlioz (2 de febrero) abre la temporada con una sinfonía dramática bajo la dirección de Stefan Lano.
- Lady Macbeth de Mtsensk de Shostakovich (20, 23, 25, 27 y 30 de marzo), una de las óperas más impactantes del siglo XX.
- Gala Tosti (13 de abril), con la voz magistral del tenor Javier Camarena.
- Rigoletto de Verdi (8 al 18 de mayo), una obra que aborda el abuso de poder con una visión contemporánea.
- Gala especial del tenor Arturo Chacón-Cruz (8 de junio), celebrando 25 años de trayectoria.
- Un re in ascolto de Luciano Berio (1, 3 y 6 de julio), una joya de la ópera contemporánea.
- Conmemoraciones en septiembre, con dos galas: una para celebrar los 70 años de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (7 de septiembre) y otra en honor al Coro del Teatro de Bellas Artes (14 de septiembre).
- Elektra de Richard Strauss (9 al 19 de octubre), un regreso esperado después de más de 30 años.
- La leyenda de Rudel de Ricardo Castro (7 al 11 de diciembre), una joya del repertorio mexicano.
- Misa solemne dedicada a la Virgen de Guadalupe de Melesio Morales (16 al 18 de diciembre), un cierre espectacular en el Zócalo de la Ciudad de México.

Te puede interesar: Mozart, Bruch y Clarke brillan en un recital imperdible de Concertistas de Bellas Artes
¡No te lo puedes perder!
Con esta programación, la Compañía Nacional de Ópera reafirma su compromiso con la innovación y la tradición, ofreciendo una experiencia operística sin precedentes. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y en plataformas digitales.
Vive la pasión, la tragedia y la belleza de la ópera. ¡Nos vemos en el teatro!