55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Se conmemoran 87 años de la creación de Alcohólicos Anónimos

por | Jun 10, 2022

Un día como hoy, pero en 1935 se fundó la comunidad internacional en Ohio, Estados Unidos por Bill William y el Dr. Bob Smith.


William Griffith también conocido como Bill W. un paciente que ingresó varias veces al hospital y quien afirmaba que el alcoholismo era una enfermedad mental, emocional y corporal; y Robert Smith, conocido como Bod S. un doctor que no había reconocido el alcoholismo como un padecimiento, fueron los encargados de crear la sociedad de Alcohólicos Anónimos (A.A) siendo una de las primeras convenciones internacionales donde participaban Estados Unidos, Canadá y México.

Esta organización sin fines de lucro no pertenece a ningún partido político o religioso y basa su funcionamiento en 36 principios divididos en: “12 pasos” donde al final de cada sesión que dura hora y media debaten sobre los problemas más comunes; “12 tradiciones”.

Donde tratan temas financieros y relaciones públicas, y por último, “12 conceptos para el servicio mundial” donde rigen los principios religiosos para trabajar de forma armónica.

Según los datos de la asociación, se encuentran en más de 180 países y cuentan con más de 120.000 grupos a nivel mundial.

La Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones Juntos por la Paz afirmaron que los jóvenes inician en el consumo de bebidas alcohólicas desde sus hogares entre los 13 y 14 años y para el 2020. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) reportó que 623.202 jóvenes consumieron estas bebidas en la cuarentena, de ellos, 414.300 fueron hombres y 208.903 fueron mujeres provocando que las personas que se encontraban en proceso para dejarlo tuvieron recaídas. 

La primera junta de Alcohólicos Anónimos realizada en México fue en el teatro del Pueblo en La Ciudad de México en 1946 y en este aniversario #87 la organización sigue brindando su apoyo a las personas que necesitan ayuda para tratar la enfermedad, lo único que deben hacer es acercarse a uno de los puntos de atención o visitar la página www.aamexico.org.mx 

Te puede interesar: Probable pedófilo internacional es aprehendido en CDMX

B.O

Sansui Goolge TV