55 8925 1325 [email protected]

REACCIÓN EN CADENA

Fernando Pescador Guzmán

Fernando Pescador Guzmán

Fernando Pescador Guzmán, Licenciado en ciencias políticas y administración pública por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con experiencia en el sector público en el ámbito de la seguridad pública y seguridad nacional.  Fanático del blues y el rock, “la expresión individual es la verdadera libertad social”.

Twitter: @GuzmanPescador

Morena en la mira. El futuro llegó

En las ciencias sociales existe el término “institucionalización” que en pocas palabas significa estructurar procesos de decisión para que las organizaciones trasciendan a los individuos que las dirigen. Se trata de un proceso que permite a las organizaciones pervivir en el tiempo, sin que la natural renovación de tomadores de decisiones afecte demasiado a la institución. Pasa con las empresas, con los gobiernos y con los partidos políticos.

Empuja a la reflexión que Morena, como organización, se ha rehusado a institucionalizarse con el resultado de un proceso de renovación de su dirigencia nacional que la tiene al borde del descrédito.

El lunes 12 de octubre por la mañana, un grupo de siete militantes de Morena, autodescritas como “un grupo de compañeras feministas militantes y simpatizantes del partido”, identificadas por la pañoleta verde proaborto, bloquearon el acceso a la sede nacional de Morena, argumentando “los casos de acoso que se la han hecho (sic) a Porfirio Muñoz Ledo”. Las jóvenes retomaron varias denuncias entre ellas la publicada en el perfil de Twitter @ToledanLombardo en donde se leyó que Porfirio Muñoz Ledo me tocó una nalga cuando fui asesora en la Cámara.

La falta de institucionalización en Morena deviene en que una denuncia, que debe ser atendida por las autoridades competentes, de repente se torna táctica política para neutralizar, otra decisión desinstitucionalizada de “tomar el partido por la fuerza”, ya que Muñoz Ledo se declaró unilateralmente presidente del partido y el domingo en la noche anunció su asonada.

Quizás son los “nuevos tiempos”, pero para este tecleador, la política debe ser el campo de la estrategia y no el de la ocurrencia. Como politólogo me cuesta trabajo creer que un partido político, como toda organización, pueda generar resultados positivos en medio tal nivel de desorden e incertidumbre. A 235 días de una elección en la que la 4T se juega su trascendencia como movimiento social, su expresión “institucional”, resulta un remedo de los métodos utilizados por la antigua CTM.

Morena fue una buena idea en el momento preciso: un movimiento de movimientos que logró encausar la frustración de segmentos importantes de electores. La realidad es que este instituto político se encuentra en el equivalente médico de una enfermedad autoinmune fuera de control. La siguiente analogía viene a colación: en la esclerosis múltiple, el propio sistema inmunológico ataca la cubierta protectora de los nervios. Así Morena, desde su propia militancia, se degrada en cuanto a su capacidad organizativa y de decisión, producto de la incapacidad institucional de aceptación de resultados adversos por parte de sus grupos internos de poder.

El politólogo italiano Ángelo Panebianco en su obra Modelos de partido, reconocía dos tipos de militante partidista: el “creyente”, aquella persona que “se mueve por incentivos colectivos” (acabar con la corrupción, juzgar expresidentes, etc.); y los “arribistas”, aquel militante que, por el contrario, funciona ante incentivos “selectivos” (candidaturas, dirigencias que controlan presupuesto, etc.).

El modelo de Panebianco esta presente en todos los partidos políticos del mundo. La diferencia estriba en los mecanismos internos de cada organización para mantener el equilibrio entre uno y otro perfil. Ello resulta estratégico, en vista que los “creyentes” generan la movilización del voto mientras que los “arribistas” son los candidatos por lo que se vota o no.

Morena en este momento transita por un conflicto entre creyentes y arribistas, sin árbitro o interlocutor válido y la dinámica se comienza a tornar destructiva. Malos augurios para una idea que fue buena y quizás ya no lo es.

Juzgue usted.

Otros Artículos

Secciones

[et_pb_posts_agsdcm category_id=»10″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» admin_label=»Capital» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» main_title_text_color=»#000000″ min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_posts_agsdcm category_id=»5″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» admin_label=»Capital» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_posts_agsdcm category_id=»6″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» admin_label=»Nación» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_posts_agsdcm category_id=»9″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» hover_overlay_color=»#000000″ hover_overlay_icon_color=»#000000″ admin_label=»Mundo y Sociedad» post_format_icon_bg_color=»#000000″ remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» header_text_color=»#000000″ subheader_text_color=»#000000″ main_title_text_color=»#000000″ min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]

No Te Puedes Perder…

[et_pb_posts_agsdcm category_id=»54,60,102,104,123,124″ heading_style=»custom» show_comments=»off» hover_overlay_color=»#d84c1e» hover_overlay_icon_color=»#d84c1e» post_format_icon_bg_color=»#d84c1e» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.5″ _module_preset=»default» header_text_color=»#000000″ header_font_size=»27px» header_line_height=»1em» subheader_text_color=»#000000″ main_title_text_color=»#000000″ main_meta_text_color=»#000000″ main_body_text_color=»#000000″ list_title_text_color=»#000000″ list_meta_text_color=»#000000″ custom_margin=»||0px||false|false» custom_padding=»||0px||false|false» border_radii=»on||||» border_color_all=»#d84c1e» border_style_all=»none» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_ads_agsdcm _builder_version=»4.5.6″ _module_preset=»default»][/et_pb_ads_agsdcm]