55 8925 1325 [email protected]

REACCIÓN EN CADENA

Fernando Pescador Guzmán

Fernando Pescador Guzmán

Fernando Pescador Guzmán, Licenciado en ciencias políticas y administración pública por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con experiencia en el sector público en el ámbito de la seguridad pública y seguridad nacional.  Fanático del blues y el rock, “la expresión individual es la verdadera libertad social”.

Twitter: @GuzmanPescador

El apoyo de 30 millones de votos se evapora

Un sexenio en el que nada es lo que parece, la verdadera medición de la aceptación de Morena fue la consulta popular para “enjuiciar” a los ex presidentes de la República; y la verdadera consulta ciudadana es la encuesta que, por estatutos del propio partido, se debe utilizar para determinar a su dirigencia nacional. Ambos ejercicios nos muestran las condiciones que el partido del Gobierno enfrentará los comicios del próximo año.

El artículo 35 constitucional establece un mínimo de firmas de electores para darle obligatoriedad a una Consulta Popular (art. 28 Ley Federal de Consulta Popular). La cifra requerida del 2% de la lista nominal, que al corte del 27 de marzo de este año arroja 90 millones 36 mil 367 electores, era de un millón 800 mil 727 rúbricas a entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) para su verificación.

La fecha límite venció el 15 de septiembre, haciendo surgir una nueva pregunta ¿Por qué se optó por abandonar el procedimiento de Consulta Popular vía firmas de electores para irse por el de iniciativa presidencial (art. 26 Ley Federal de Consulta Popular)? ¿Acaso se optó por evadir la fiscalización del INE a los “dos millones” de firmas que activistas ligados a Morena afirman haber reunido, evitando la posibilidad de un ridículo mayor?

Por otro lado, son públicamente notorias las resistencias para evitar la encuesta que decida la dirigencia nacional de Morena, método establecido para ese fin en los propios estatutos. Todo parece indicar que las inconsistencias del padrón de militantes es la razón principal de tales esfuerzos.

Las inconsistencias salieron a la luz con la petición de los candidatos a dirigir los destinos del instituto político. El diputado federal, Mario Delgado, le solicitó al INE el 1 de septiembre su inclusión en el padrón. Posteriormente solicitaron “su inclusión”, Porfirio Muñoz Ledo, legislador en funciones, Antonio Attolini, conspicuo promotor de la 4T, entre otras figuras.

No deja de sorprender que se exija a la autoridad dicha acción, cuando a todas luces se trata de un trámite eminentemente a cargo de la organización. Nadie le exige al secretario de Educación Pública la inscripción de sus hijos a una escuela, el trámite se hace en el plantel correspondiente.

Aún más bochornoso resulta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad, resolvió en octubre de 2019 que el padrón de militantes de Morena “no resulta confiable”. En ese momento el padrón contabilizada 313 mil 972 militantes. Pero nadie hizo nada al respecto, por el contrario, hubo una depuración y Morena entregó al INE en enero del presente año un listado con 307 mil afiliados.

No obstante, la página del INE sobre “verificación de padrones de partidos políticos” registra a Morena con 466 mil 931 militantes (291 mil 581 hombres y 247 mil 350 mujeres) en 2020. La consulta de dicho documento público, por este tecleador, arroja que el diputado federal y aspirante, Mario Delgado Carrillo, no aparece en el padrón, ni en Ciudad de México (CDMX) ni en su natal Colima, mismo caso para Gibrán Ramírez Reyes en CDMX y Oaxaca.

Se podría argumentar, en tono exculpatorio, que la pandemia limitó actividades políticas. Pero ello no resiste el menor análisis ya que, fueron varias organizaciones que se las arreglaron en este contexto para cumplir con los requisitos de afiliación que exige el proceso para obtener el registro como partido político nacional. Que el INE no haya validado el registro es otra cosa. Encuentro Solidario, México Libre, Redes Sociales Progresistas, Fundación Alternativa y otros buscaron la manera de cumplir con el requisito de afiliación. Morena no, hubo una falta de voluntad política para renovar su padrón de militantes que revela el espíritu amargo de esa organización.

Regresando a la Consulta Popular, podemos tomar las cifras disponibles de las diferentes versiones del padrón de Morena y observar que para llegar a los 1.8 millones de firmas se necesitaban 6 firmas por militante con el listado que analizó el TEPJF en octubre del año pasado y el depurado del mes de enero, y sólo 4 con el padrón que publica el INE en su página oficial.

No carece de ironía que Karl Marx utilizara la frase “todo lo sólido se desvanece en el aire”, en un pasaje del “Manifiesto comunista” del 21 de febrero de 1848, para ilustrar como en política los cambios son súbitos y las certezas del ayer sólo son sombras el día de hoy.

Los 30 millones de votos que Morena obtuvo en 2018, no se desvanecieron, pero se quedaron en el pasado y nunca regresarán.

Juzgue usted.

Otros Artículos

Secciones

[et_pb_posts_agsdcm category_id=»10″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» admin_label=»Capital» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» main_title_text_color=»#000000″ min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_posts_agsdcm category_id=»5″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» admin_label=»Capital» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_posts_agsdcm category_id=»6″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» admin_label=»Nación» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_posts_agsdcm category_id=»9″ heading_style=»custom» posts_per_page=»2″ show_categories=»off» show_comments=»off» hover_overlay_color=»#000000″ hover_overlay_icon_color=»#000000″ admin_label=»Mundo y Sociedad» post_format_icon_bg_color=»#000000″ remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.0″ _module_preset=»default» header_text_color=»#000000″ subheader_text_color=»#000000″ main_title_text_color=»#000000″ min_height=»650px» max_height=»650px» custom_margin=»-36px||||false|false» border_width_all=»0px» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]

No Te Puedes Perder…

[et_pb_posts_agsdcm category_id=»54,60,102,104,123,124″ heading_style=»custom» show_comments=»off» hover_overlay_color=»#d84c1e» hover_overlay_icon_color=»#d84c1e» post_format_icon_bg_color=»#d84c1e» remove_drop_shadow=»on» _builder_version=»4.6.5″ _module_preset=»default» header_text_color=»#000000″ header_font_size=»27px» header_line_height=»1em» subheader_text_color=»#000000″ main_title_text_color=»#000000″ main_meta_text_color=»#000000″ main_body_text_color=»#000000″ list_title_text_color=»#000000″ list_meta_text_color=»#000000″ custom_margin=»||0px||false|false» custom_padding=»||0px||false|false» border_radii=»on||||» border_color_all=»#d84c1e» border_style_all=»none» locked=»off»][/et_pb_posts_agsdcm]
[et_pb_ads_agsdcm _builder_version=»4.5.6″ _module_preset=»default»][/et_pb_ads_agsdcm]