55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Grupo México borra millones en capitalización de mercado tras la toma de Ferrosur

por | May 21, 2023

El viernes, la compañía minera borró 27 mil 948 millones de pesos en capitalización de mercado, mientras que su subsidiaria Grupo México Transportes perdió 5 mil 768 millones de pesos


Grupo México sufriÓ un fuerte golpe financiero después de la toma de Ferrosur por parte de personal armado de la Secretaría de Marina (Semar). La compañía minera borró 27 mil 948 millones de pesos en capitalización de mercado, mientras que su subsidiaria Grupo México Transportes perdió 5 mil 768 millones de pesos.

La capitalización de mercado de Grupo México pasó de 652 mil 149 millones de pesos a 624 mil 201 millones de pesos al cierre de la jornada del viernes, lo que representó una caída del 4.29% en el valor de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Las acciones de la empresa alcanzaron su precio más bajo desde el 11 de mayo, situándose en 80.18 pesos por título.

Por su parte, Grupo México Transportes registró una pérdida del 3.20% en sus acciones, alcanzando un valor de 39.97 pesos por título, el nivel más bajo desde enero de este año.

La toma de las instalaciones de Ferrosur en Veracruz, en el tramo Coatzacoalco-Medias Aguas, por parte de la Secretaría de Marina, ocurrió después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicara un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se ordenaba la ocupación temporal del tramo operado por la empresa de Larrea a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar: Grupo México analiza acciones ante intervención de la Marina en sus instalaciones

Grupo México Transportes informó que está evaluando la inesperada toma de instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas junto con sus inversionistas y asesores. La empresa aseguró que seguirá brindando sus servicios a los usuarios sin afectaciones, bajo la vigilancia de las Fuerzas Armadas.

Esta situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros y ha puesto en tela de juicio la estabilidad y seguridad de las inversiones relacionadas con Grupo México y sus subsidiarias. La empresa y sus accionistas deberán estar atentos a los desarrollos futuros y tomar medidas para mitigar los efectos de esta situación en su capitalización de mercado.

Con información tomada del CEO a través de

Investing, imagen 1605
Investing, imagen 1605
Sansui Goolge TV