55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

SURA Investments: Expectativas económicas de cara a las eleccionespresidenciales

por | May 24, 2024


Las elecciones presidenciales en México están cada vez más cerca. Esto, sumado a los procesos electorales que se vivirán este 2024 a nivel global, son eventos que traerán importantes efectos en las distintas economías. De manera local, México se enfrenta a las elecciones más grandes de su historia que, además, incluye la elección presidencial.
En este contexto, las expectativas económicas para 2024 plantean grandes oportunidades e importantes retos que marcarán la ruta del futuro del país. Desde SURA Investments, a través de la mirada de Valentín Martínez Rico, vicepresidente de Oferta de Valor, compartimos los principales temas que estarán marcando la agenda económica del país.

Banxico: ¿postura expansiva?

Hay una pausa en el descenso de tasas por parte del Banco de México, la cual está en función de la trayectoria de la inflación, que el experto de SURA Investments consideró cerrará alrededor de 4.2% y 4.4%.
Se esperan recortes, sin embargo, la tasa a final de año no indicará que habrá una postura propiamente expansiva. La expectativa es de 4 a 5 recortes a la tasa, con lo que el año finalizaría entre 9.75% y 10.00%. “El 11% en las condiciones actuales parece no ser necesario y aun recortando cuatro veces para llegar a 10%, no estamos hablando de que la tasa esté en un ciclo de política monetaria expansiva o laxa, es decir, sigue siendo lo suficientemente elevada”, apuntó Martínez Rico.

Peso: ¿seguirá el buen desempeño?
Se ha visto un patrón en el comportamiento de la moneda mexicana cuando se acercan las elecciones; por lo general, el peso mexicano primero presenta una depreciación, para posteriormente verse apreciado. No necesariamente observaremos el mismo patrón este año dado que las condiciones son otras a nivel global.
El comportamiento del peso puede estar sujeto a varios factores como los cambios que haga Banxico a la tasa de referencia y las decisiones de la Reserva Federal, así como a los conflictos geopolíticos, donde incluso vimos que la cotización se fue a $18.20, y finalmente, las elecciones de Estados Unidos también serán un elemento por considerar.
“En este sentido, es probable que la moneda mexicana estará fluctuando entre $16.50 y $17.50; en un caso extremo podríamos ver $18.50, pero ahí tendrían que conjuntarse muchas de las variables antes mencionadas”, enfatizó Valentín Martínez.

Una Fed cautelosa
Martínez Rico señaló que la política monetaria ha funcionado en México y Estados Unidos para contener la inflación. Se ha visto una actividad típica de los bancos centrales para tratar de contrarrestar los efectos de alza en los bienes y servicios.
“Alcanzaremos los objetivos, pero llevará más tiempo, sobre todo porque en los últimos 3 meses se vio un repunte en la inflación, que consideramos de coyuntura. Lo que es un hecho es que terminó el ciclo de políticas monetarias restrictivas”, finalizó el experto.

Sobre SURA Investments:

SURA Investments es el asset manager latinoamericano experto en asesoría y soluciones de inversión con alcance global para personas, empresas e instituciones. Combina la capacidad de brindar un acompañamiento cercano y experiencias personalizadas, con la transparencia, buenas prácticas, solidez y prestigio que brinda el respaldo de SURA Asset Management.

Con oficinas en Chile, Perú, México, Colombia y Uruguay, vehículos de inversión en Estados Unidos y Europa, alianzas con partners de clase mundial y un equipo de más de 1.100 colaboradores, SURA Investments ofrece a sus clientes una oferta integral e innovadora.

Actualmente, SURA Investments administra activos por 20 mil millones de dólares; impulsando así -de la mano de sus clientes- el crecimiento y desarrollo sostenible de América Latina. Más información en www.surainvestments.com

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/todo-listo-para-la-segunda-edicion-del-cafestivalmx-expertos-dejaran-un-buen-sabor-de-boca/#google_vignette

Sansui Goolge TV