55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Revolución IA: Cambio del 65% en Habilidades Laborales

por | Oct 3, 2023


En un informe impactante, LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, revela que las habilidades necesarias para los empleos experimentarán un cambio sísmico del 65% para el año 2030, impulsado por los rápidos avances en la Inteligencia Artificial (IA).

Este cambio sin precedentes ya está en marcha, ya que las empresas en México intensifican la búsqueda de talento especializado en IA. Según datos de LinkedIn, los empleos que hacen mención de IA o IA Generativa se han incrementado en más del triple (3.6 veces) en los últimos dos años en el país. Además, las solicitudes para estos empleos han crecido un 64% más rápido en comparación con aquellos que no incluyen menciones a la IA. Este fenómeno se refleja a nivel global, donde el 89% de los profesionales están emocionados por incorporar la IA en su trabajo y más de la mitad de ellos expresan un fuerte deseo de aprender más sobre esta tecnología.

La fuerza laboral se está adaptando a esta revolución de habilidades, y en la vanguardia de este cambio se encuentran los profesionales de recursos humanos (RR.HH.). El 90% de ellos declara que su función se ha vuelto más estratégica, y un 61% ya está implementando programas de formación en IA para apoyar a los empleados. Además, un 61% está utilizando tecnología IA en sus tareas diarias. La mayoría (80%) de estos profesionales cree que la IA será una herramienta vital en los próximos cinco años, permitiéndoles centrarse en aspectos más estratégicos y humanos de sus funciones, como fortalecer relaciones con candidatos y colegas (39%).

Para ayudar a las organizaciones a navegar en este nuevo panorama laboral, LinkedIn está presentando «Recruiter 2024», una innovadora experiencia de contratación asistida por IA. Esta herramienta permitirá a los líderes de talento centrarse en un trabajo más estratégico y orientado a las personas. Los reclutadores podrán utilizar lenguaje natural en sus búsquedas, y la IA de LinkedIn, basada en datos de más de 950 millones de profesionales, 63 millones de empresas y 40,000 habilidades, proporcionará recomendaciones de candidatos de mayor calidad.

LinkedIn también está avanzando en el aprendizaje basado en IA a través de su Learning Hub. Esto brindará a los estudiantes asesoramiento en tiempo real para desarrollar habilidades en alta demanda, como liderazgo y gestión. Los alumnos podrán plantear preguntas y recibir respuestas personalizadas basadas en su experiencia específica. Además, para aquellos interesados en aprender más sobre IA, LinkedIn Learning ha desbloqueado cursos de aprendizaje de IA de forma gratuita hasta el 15 de diciembre de 2023.

Estas innovadoras herramientas se suman al lanzamiento anterior de mensajes y descripciones de trabajo asistidos por IA en mayo de 2023, que ya están transformando la forma en que las empresas se comunican y contratan.

Estas novedosas herramientas de contratación y aprendizaje estarán disponibles pronto en México, lo que permitirá a las empresas y profesionales prepararse para el futuro de la fuerza laboral impulsado por la IA.

Metodología: La investigación se basó en una encuesta realizada por Censuswide, que incluyó a 29,000 profesionales, entre ellos 1,313 profesionales de RR.HH., durante el período del 23 de agosto al 30 de agosto de 2023. Los datos se recopilaron respetando los principios de la Sociedad de Investigación de Mercados ESOMAR. Las Tendencias Globales de Talento de LinkedIn analizaron descripciones de empleos en los últimos 24 meses hasta julio de 2023, destacando los empleos con menciones de IA e IA generativa en 10 idiomas diferentes.

Este informe de LinkedIn arroja luz sobre el apasionante pero desafiante futuro laboral que se avecina, donde la adaptación a la IA será esencial para el éxito y la supervivencia en el mundo laboral.

También te puede interesar: Tetra Pak: Contra el Desperdicio de Alimentos

Sansui Goolge TV