55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Las cuatro cúpulas automotrices presentan

por | May 22, 2024

«Diálogo con la industria automotriz 2024» elaborado para las tres candidaturas presidenciales


·         El documento reúne la visión de las asociaciones sobre su estado actual, los retos y oportunidades para México, así como los indicadores más relevantes del sector.

·         Las asociaciones destacaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con el gobierno de cara a la revisión del T-MEC en 2026.

La cúpula automotriz que incluye a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) presentaron la actualización del documento «Diálogo con la Industria Automotriz 2024».

Durante la presentación, se destacó que los equipos de los tres candidatos presidenciales ya han recibido un ejemplar de este documento. El objetivo es unir esfuerzos entre el Sector Automotor representado por las cuatro asociaciones, el gobierno y la academia para mantener el liderazgo mundial de la industria automotriz mexicana, enfocándose en pilares fundamentales como el mercado interno, el medio ambiente, el desarrollo social, la producción y el comercio exterior.

Guillermo Rosales Zárate, Presidente Ejecutivo de la AMDA, destacó la importancia de la seguridad pública y jurídica para la sostenibilidad futura del Sector Automotor. Propuso reformas como la del Registro Público Vehicular (REPUVE) y una reforma administrativa para agilizar trámites. «Un ejemplo de esto es la urgencia por modificar el sistema de prevención de lavado de dinero a cargo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) facilitando el cumplimiento a los Sujetos Obligados», dijo.

Por su parte, Odracir Barquera, Director General de AMIA, enfatizó la coordinación entre actores del sector y autoridades, subrayando la importancia del T-MEC. «Además buscamos alcanzar una revisión positiva del T- MEC, consolidándolo como un pilar fundamental para nuestro país», enfatizó Barquera.

Durante la presentación, Virginia Olalde, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, comentó: «Este documento muestra la relevancia del Sector Automotor como detonante económico y de desarrollo social en México. Además, resalta la alta integración de la industria automotriz en la región de Norte América sustentada en el T-MEC, instrumento jurídico que garantiza certeza normativa».

Olalde destacó que «El documento ‘Diálogo de la Industria Automotriz 2024’ refleja el compromiso del Sector Automotor hacia un futuro sostenible, destacando dos pilares fundamentales: la descarbonización y la importancia de la renovación de la flota con instrumentos financieros. Con una visión integral, el sector apuesta por tecnologías limpias y una coordinación esencial con el Gobierno de México, lo que es crucial para mantener el liderazgo en producción y exportación, fortalecer el mercado interno y reducir las emisiones».

Finalmente, Armando Cortés, Director General de la INA, enfatizó sobre la importancia de la disponibilidad de energías limpias y suficientes para el crecimiento sostenible del sector en diálogo con el próximo gobierno.

Cortes subrayó la relevancia de la facilitación aduanera y comercial como elementos vitales para mantener la competitividad global del sector, simplificando procesos y reduciendo barreras comerciales para impulsar aún más el crecimiento económico de México en el mercado internacional.

En esta edición, se destaca la labor del sector en el desarrollo social del país, mediante la coordinación entre la industria, el gobierno y la academia para alinear la oferta educativa con las necesidades laborales. Esto se refleja en programas de capacitación, promoción de la inclusión y fomento de la diversidad.

«Diálogo con la Industria Automotriz 2024» está disponible para descarga en www.dialogoautomotriz.com.mx, y presenta propuestas y estrategias para que la industria automotriz alcance posiciones de mayor liderazgo en el futuro en áreas clave como producción, comercio exterior, mercado interno, medio ambiente y desarrollo social. #DialogoAutomotriz2024

Sansui Goolge TV