55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Necesaria una política farmacéutica que ayude a la población: Alcocer Varela

por | Abr 5, 2022

Es necasario que se realice un trabajo colaborativo para poder avanzar en la creación de una Política Farmacéutica Integral que ayude a que la población tenga acceso a medicamentos seguros, eficaces, y asequibles, asimismo, que esta situación sea constante y duradera.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante los industriales farmacéuticos en el marco de la 73ª Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Asimismo, durante la celebración se ratificó al Dr. Miguel Lombera González como presidente de la Cámara para un nuevo periodo y miembros de la Mesa DIrectiva y el Consejo de la Canifarma tomaron protesta para el ejercicio 2022-2023.

Durante su discurso, Miguel Lombera, señaló que “desde hace tiempo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que la política farmacéutica también incluya objetivos de orden económico, como el propósito de incrementar la capacidad nacional de producción farmacéutica”.

Para ello, es necesario la conjunción y coordinación de distintas agencias publicas de salud, finanzas, comercio e industria para la consecución de las metas que se pretenden alcanzar en materia de salud pública y atención médica.

Por su parte, Tatiana Clouthier Carrillo, Secretaria de Economía, destacó que la Industria Farmacéutica (IF) sigue hacia adelante, a pesar de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, «A pesar de las adversidades que se han presentado en los diferentes ámbitos sigue apostando a buscar no sólo la calidad, sino las soluciones que beneficien al país».

Para finalizar, el presidente Miguel Lombera, destacó que el sector farmacéutico observa detalladamente las propuestas que serán desarrolladas por Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para resolver las problemáticas que se generaron en el primer año de la gestión de la Cofepris, lo que ha retrasado la incorporación de medicamentos innovadores y medicamentos genéricos al arsenal terapéutico del sistema nacional de salud.

En esta 73ª Asamblea General, la Canifarma reiteró su compromiso y disposición para trabajar en conjunto con el gobierno de México y así contribuir con la salud y el bienestar de los mexicanos.

Te puede interesar: Garantizado abasto de medicamentos para 2022: Alcocer Varela

NILY

Sansui Goolge TV