55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Delincuencia organizada rebasó capacidad de municipios y estados

por | Oct 24, 2022

Los Gobiernos locales y de estado han fallado en su tarea por frenar la delincuencia organizada en el país, dejando la carga al Gobierno Federal; reconoció el titular de la Segob.


Desde la sede del Congreso de Veracruz, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, sostuvo que las estrategias de seguridad emprendidas por gobiernos de municipios y estados fallaron en su tarea por combatir y hacer frente a la delincuencia organizada en el país.

Te puede interesar: Fuerzas Especiales refuerzan la seguridad en Nuevo Laredo

En el marco de la aprobación de la Reforma de Seguridad en materia de Guardia Nacional (GN) en los 31 distintos Congresos locales del país, el funcionario morenista reconoció el fracaso por parte de las autoridades municipales y de estado en la batalla contra la inseguridad, a lo que urgió la presencia de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, el titular de la Segob y también primo del presidente de la República, pidió a los legisladores votar a favor de la reforma impulsada por el comandante supremo de las fuerzas armadas, Andrés Manuel López Obrador, quien es respetado por las instituciones de seguridad y quien además, «nunca daría la instrucción de reprimir al pueblo«.

El morenista remarcó a su vez las condiciones inaceptables en las que se encuentran diversas policía municipales del país, mismas que son entregadas al crimen organizado a cambio de financiamiento; sin mencionar que hay demarcaciones y territorios sin presencia de un solo policía.


«Y así es inviable ganarle la batalla a la inseguridad, por eso necesitamos de las fuerzas armadas, no es que se esté militarizando al país, por el contrario está establecido en la Constitución que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es un civil», sostuvo Augusto López desde la sede del Congreso del Estado.


López Hernández recordó que gracias a esta reforma, por primera vez se precisa en la constitución el modo de operar de las Fuerzas Armadas en trabajos de seguridad pública, además de que se adiciona un párrafo «que le da viabilidad constitucional al actuar de nuestras fuerzas armadas en tareas de seguridad con su organización y medios».


Datos del apuntan que, el 86.6% de los mexicanos confía en la Secretaría de Marina, 83.8% en la Secretaría de Defensa Nacional y 72% en la Guardia Nacional.
Datos del apuntan que, el 86.6% de los mexicanos confía en la Secretaría de Marina, 83.8% en la Secretaría de Defensa Nacional y 72% en la Guardia Nacional.

A su vez, reconoció las labores del gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en materia de seguridad, quien «ha logrado reconstruir al estado. Veracruz era un caos, heredó un tiradero, pero hoy hay mejores condiciones de seguridad», aseveró el secretario de Gobernación.

Cabe destacara que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que el 86.6% de los mexicanos en el país confían cada vez más en la Secretaría de Marina, asimismo, el 83.8% de la población en la Secretaría de Defensa Nacional y el 72% en la Guardia Nacional.

Como respuesta a su visita a la sede del Congreso de Veracruz, los legisladores de oposición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) externaron su respaldo a la reforma de Seguridad que extenderá los labores de los elementos de las Fuerzas Armadas en tarea de seguridad pública a la par que las instituciones policiales del país.

Mientras que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) decidió no fijar postura en relación a la reforma. «Son como esos que tiran la piedra y esconden la mano, me hubiera gustado escucharlos», expresaron los panistas.

Te puede interesar: Sedena detiene a dos integrantes del Cártel Nuevo Imperio

JOVC

Sansui Goolge TV