55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Presupuesto de EU con mayor gasto en defensa por guerra en Ucrania

por | Mar 28, 2022

Este lunes el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un proyecto presupuestario de 5.79 billones de dólares, donde se incluía un mayor gasto en defensa coincidiendo con la guerra en Ucrania, que buscarán financiar subiendo impuestos a las corporaciones y a los más ricos.

La propuesta consta de 277 páginas, donde la Casa Blanca solicita que el Congreso apruebe para el año fiscal 2023 que comenzaría en Octubre, un presupuesto de 5,79 billones de dólares, frente a los 5.85 billones de 2022. El Gobierno estadounidense quiere destinar un total de 813,000 millones de dólares a defensa, lo que supone un incremento del 4% respecto al año fiscal 2022, de los que 31,000 millones de dólares serían un gasto nuevo.

La Administración de Biden busca asignar 6,900 millones de dólares para la guerra en Ucrania y reforzar el flanco este de la OTAN, con el fin de «contrarrestar» la invasión rusa. Mediante un comunicado, Biden solicitó que el gasto continúe para responder «a la agresión» del presidente ruso, Vladimir Putin.

En el terreno doméstico, la iniciativa presupuestaria incluye 17,400 millones de dólares para las fuerzas de seguridad para luchar contra el crimen en Estados Unidos de los que 1,700 millones serán para combatir el tráfico de armas de fuego.

El Gobierno quiere financiar este presupuesto por una parte, aumentando el impuesto a las corporaciones del 21% al 28%, opción que no es apoyada por los demócratas en el Congreso. Mientras que el ejecutivo quiere también imponer un nuevo impuesto mínimo del 20 % para los más ricos del país, las fortunas superiores a 100 millones de dólares.

Por otra parte, la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalala Young, aseguró en una llamada con periodistas que este proyecto «garantiza que nadie que gane menos de 400,000 dólares al año pagará ni un centavo más en nuevos impuestos». Y Destacó que Estados Unidos ha creado más de 6.5 millones de trabajo en un año, con un crecimiento del 5.7% y un descenso del desempleo del 3.8%.

Este proyecto separa las prioridades establecidas por Biden propuestas en el año fiscal 2022 donde se marcaba como prioridad las políticas sociales y la lucha climática, las cuales han quedado a la deriva en el Congreso.

Para su recuperación de la pandemia el Gobierno de Estados Unidos solicitó en su proyecto actual al Congreso 9,900 millones de dólares para reforzar la capacidad de los sistemas de salud frente al Covid-19, asi como 81,700 millones de dólares a lo largo de los próximos cinco años en seguridad sanitaria ante pandemias futuras.

Mientras tanto, el banco central estadounidense subió el tipo de interés oficial en 0.25 puntos porcentuales tras dos años anclado en niveles cercanos a 0 para tratar de contrarrestar los efectos sobre la economía de la pandemia Covid-19.

A principios de este mes, la Reserva Federal (Fed) llevó a cabo la primera subida de interés desde 2018 en una transición hacia una política monetaria potencial que permita combatir la elevada inflación, agravada por la invasión rusa de Ucrania.

Te puede interesar: “Vladímir Putin es un carnicero”: Joe Biden

NILY

Sansui Goolge TV