55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Reserva natural protegida en Morelos está siendo invadida

por | Jul 31, 2023

Morelos cuenta con una problemática, debido a la invasión que se está registrando a la reserva natural de la Sierra Montenegro, en el ejido Chapultepec.


Rodrigo Arriaga, director del área natural protegida Sierra Montenegro, decretada así desde el 2008, indicó que desde hace 10 a 15 años, esta región, está ubicada en el tramo carretero Cañón de Lobos-Cuernavaca-Cuautla.

En la comunidad y ejido Chapultepec, municipio de Jiutepec, se han encontrado al menos unas 150 casas, en condiciones precarias, tanto dentro del área ecológica como en las inmediaciones, cabe decir que algunas de estas viviendas ya cuentan con energía eléctrica, que es proporcionada, con largos cableados, proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad.

Rodrigo Arriaga, menciona que estas casas se están multiplicando, debido a la falta de acción, por parte de las autoridades municipales que han permitido la construcción de estas, «paulatinamente daña la reserva natural y contamina los manantiales».

Explicó que la forma de operar de algunos invasores, presuntos ejidatarios o vendedores fraudulentos es: primero siembran o meten ganado, después construyen una casita y llegan a vivir algunos de ellos, para así más tarde puedan vender el predio y así comienzan los asentamientos humanos irregulares en esa zona, donde, de acuerdo con la Ley de Equilibrio Ecológico estatal, están prohibidos.

También consterno su preocupación, y alertó que la invasión de áreas naturales se ha agudizado y continúa porque presuntos ejidatarios de Jiutepec o Yautepec están otorgando constancias de posesión, la mayoría falsas.

Cabe destacar que estas acciones, sea o no con la complicidad de autoridades locales, promueven que sigan llegando más personas, a sabiendas de que son asentamientos humanos irregulares.

Leer más: En Morelos se registran casos de contagio de Zika

Hizo un llamado a los invasores, donde puntualizó que todo lo que hagan en zona protegida es ilegal y puede ser objeto de una denuncia penal por delitos ambientales, también pidió a los ayuntamientos referidos y al gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco, a poner un alto a esta ilegalidad y a la ciudadanía no adquirir terrenos en zonas restringidas.

En esta área protegida existe una gran diversidad de especies de flora, como guayacán, amate negro y amarillo, orquídeas, cazahuates, pochote, guamúchil, copal, cactus, y de fauna, como el tigrillo, el jaguarundi, el tlacuache, la zorra, el cacomixtle y el coyote, entre otras.


-DSM

Sansui Goolge TV