55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Adriana Llabrés debuta como productora con «Todo el Silencio»

por | Oct 22, 2023

Este filme tan emotivo será presentado en el Festival Internacional de Cine de Morelia este mes


En Todo el Silencio, veremos la historia de Lola y su novia Miriam, interpretadas por Ludwika Paleta y Adriana Llabrés, respectivamente. Miriam, empieza a tener problemas de oído, por lo que la pareja pasará por problemas de comunicación, que afectará su relación. Adriana habló en exclusiva con El Capitalino, para revelarnos más acerca de este proyecto, además de su debut como productora.

Te puede interesar: David Bisbal muestra su vida íntima en su documental

Foto: @adrillabres

La actriz expresó estar muy emocionada con este proyecto a que han trabajado mucho en él; asimismo, porque presentado en el Festival Internacional de Cine de Morelia, “es muy emotivo para mí”, dijo Adriana.

Para poder traer a la vida a Miriam, la artista tuvo que prepararse durante un año y medio porque las tomas tenían que salir perfectamente y necesitaba verse como si la lengua de señas hubiera formado parte de ella durante toda su vida.

“Estoy muy orgullosa del proyecto que tenemos. El diseño sonoro estuvo a cargo de Miguel Hernández, envuelve la película, le da el brillo que necesitaba para que la historia pudiera contarse de la mejor manera”.

De los retos más importantes que enfrentó la actriz fueron el poder hablar lengua de señas a la perfección. Por una parte, porque dicho lenguaje cambia, dependiendo el país, “la lengua de señas mexicana, es diferente a la lengua de señas española”, explicó Adriana. Y por la otra parte, el modo en que está hecha la película, requiere precisión, ya que tiene escenas completas usando esta forma de comunicarse. Asimismo, el espectador podrá leer los subtítulos durante las escenas de Lengua de Señas.

De igual manera, en cuanto a producción, Adriana contó que el reto fue aprender a llamarse a ella misma “productora”; además de la producción en sí. «Ha sido un reto por sí mismo y poderme atreverá tomarme en serio como creadora… poner en una misma línea lo que pienso, lo que quiero y lo que quiero decir», expresó la actriz.

«Me siento muy vulnerable y expuesta porque tiene que ver mucho conmigo y con mis ganas de darle visibilidad a la gente de teatro, a la comunidad de sordos y la comunidad LGBTQ+ de una manera muy natural, sin dar muchas explicaciones durante la historia, sin dar muchos detalles de por qué esos personajes son como son, simplemente son».
Adriana Llabrés
Foto: @adrillabres
«Invita muy sutil al público en general, a que se identifique con ella y que vea la cercanía con gente que probablemente no ha convivido; sin embargo, tenemos siempre muy cerca. Existen a nuestro alrededor, y deberíamos hacer más visibilización, hacerla más incluida y también integrarnos nosotros a su mundo».

Respecto a trabajar con Ludwika Paleta, la artista confesó que fue una experiencia linda. Sobre todo, por la gran experiencia que tiene la actriz de No Sé Si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas. “Hubo escenas que fueron difíciles para mí, porque había desnudos, me vio tan nerviosa que me ayudó un poco a controlarme. Tomó el bando de proteger el set, desde un lugar que como mujer me ayudó”, reveló Adriana.

Por otra parte, ha colaborado por mucho tiempo con Diego Ríos y era uno de los motivos por los que quería que él, dirigiera la película; además, porque es alguien a quien admira y quiere mucho, “hemos creado cosas muy poderosas en las obras de teatro… tenemos una larga historia; queremos crecer hasta viejitos juntos”, apuntó la intérprete de Miriam.

Adriana encontró su pasión por el teatro cuando, a los 10 años, fue a ver el Fantasma de la Ópera con su mamá en Nueva York. Cuando vio esta puesta en escena, las dos sintieron algo “muy poderoso”.

“Creo que era un sentimiento que todo es posible. Tuve la claridad estando en las butacas, lo que sea este sentimiento es lo que yo quiero hacer sentir a la gente”.
Foto: @adrillabres

Finalmente, invitó a todo el público de El Capitalino a no perderse Todo el Silencio: «estamos en el Festival Internacional de Cine de Morelia, este 23 y 24. Es una película hermosa, con equipo padrísimo».

E.J.

Sansui Goolge TV