55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Cinépolis estrena en Sala de Arte:

por | May 23, 2024

Mi Nombre era Eileen Un Thriller Psicológico Imperdible


película, protagonizada por Thomasin McKenzie y Anne Hathaway

Mi nombre era Eileen, el aclamado thriller psicológico de Cine CANÍBAL, dirigido por William Oldroyd y basado en la novela homónima de Ottessa Moshfegh, estrena hoy, en Sala de Arte de Cinépolis; prometiendo 96 minutos llenos de tensión e intriga.

Ambientada en la década de 1960 en Massachusetts, Mi nombre era Eileen sigue la vida de Eileen (Thomasin McKenzie), una joven atrapada en un hogar sombrío con un padre alcohólico y su trabajo en una prisión juvenil. Su vida toma un giro inesperado cuando Rebecca Saint John (Anne Hathaway), una mujer carismática y enigmática, se une al personal del centro penitenciario. La fascinación de Eileen por Rebecca la lleva a una peligrosa amistad que culmina en un crimen que cambia todo su mundo.

El director William Oldroyd, reconocido por su trabajo en la aclamada Lady Macbeth (2016), dirige esta película con su distintivo estilo que combina una narrativa tensa y personajes profundamente complejos. La actuación de Thomasin McKenzie, conocida por su papel en Jojo Rabbit (2019), ofrece una interpretación conmovedora y poderosa como Eileen. La talentosa Anne Hathaway, ganadora del Premio de la Academia, brilla en el papel de Rebecca, aportando una mezcla de encanto y misterio que captura la atención de la audiencia.

Este filme, estrenado mundialmente en el Sundance Film Festival del 2023, ha recibido elogios por su guion y actuaciones. Además de McKenzie y Hathaway, el elenco incluye a Shea Whigham (Mission: Impossible 8, 2023; Boardwalk Empire, 2010) y Marin Ireland (Hell or High Water, 2016; Glass Chin, 2014). El guion fue coescrito por la autora de la novela original, Ottessa Moshfegh, y Luke Goebel (Causeway, 2022; Made in Hollywood, 2005); mientras que la música estuvo a cargo de Richard Reed Parry, miembro de la famosa banda canadiense Arcade Fire, lo que añade una capa adicional de tensión y atmósfera al filme.

Mi nombre era Eileen ha sido aclamada por la crítica, destacando la química entre McKenzie y Hathaway, y la dirección estilizada de Oldroyd; con un estilo visual y narrativa, evocando la atmósfera de los thrillers de Alfred Hitchcock. La producción se llevó a cabo en diversas locaciones de Estados Unidos, incluyendo escenarios reales de prisiones para aumentar la autenticidad de la ambientación; manteniendo la fidelidad de la película a su material original y la intensidad de su narrativa.

Los y las amantes del cine ya pueden disfrutar de esta fascinante historia que explora los límites de la obsesión y el crimen. Compra tus boletos, ya disponibles en la taquilla de tu complejo seleccionado con Sala de Arte, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Acerca de Sala de Arte Cinépolis®:   

Es un espacio permanente dedicado a impulsar propuestas cinematográficas de autores emergentes y reconocidos a nivel mundial y las películas más aclamadas en festivales alrededor del mundo. Sala de Arte tiene alianzas con más de 20 festivales nacionales al año. Actualmente, Cinépolis cuenta con 26 Salas de Arte en complejos tradicionales y Cinépolis VIP, ubicados en 15 ciudades de la República Mexicana. Para más información visita: https://cinepolis.com/sala-de-arte

Acerca de CINÉPOLIS    

Empresa mexicana fundada en Morelia, Michoacán, hace más de 50 años con presencia en 18 países de América, Asia y Europa. Cinépolis es el líder de la industria a nivel global en cuanto a venta de boletos y boletos vendidos por sala, así como la tercera cadena más grande en número de salas y la más importante fuera de los Estados Unidos. Cinépolis es el operador de salas de lujo más grande del mundo y una de las cadenas de cine con más proyectores láser de toda la industria.     

Tiene 891 complejos cinematográficos, opera 6,833 salas de cine 100% digitales y emplea a más de 32 mil colaboradores. Ha implementado conceptos innovadores como las salas múltiplex tipo estadio, pantallas IMAX®️ en salas comerciales, salas VIP, salas Junior®️ e introdujo al continente americano la tecnología 4DX para vivir la mejor experiencia de entretenimiento en cuarta dimensión.    

Cinépolis se mantiene a la vanguardia y se ha conectado con diferentes audiencias a través de sus marcas Cinépolis +QUE CINE, Cinépolis Distribución y Sala de Arte Cinépolis. También ha contribuido a la sociedad mexicana a través de Fundación Cinépolis con sus programas «Del Amor Nace la Vista», «Ruta Cinépolis» y «Vamos Todos a Cinépolis».   

Para más información visita:https://cinepolis.com/home

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/economia-y-finanzas/precio-del-bitcoin-en-mexico-hoy-23-de-mayo-todos-atentos-al-etf-ethereum/

Sansui Goolge TV