55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Al cierre Down Jones avanza 2.95% por vacuna

por | Nov 9, 2020

Wall Street cerró en terreno mixto, con un avance del 2.95 % en el Dow Jones de Industriales tras una jornada marcada por el progreso en el desarrollo de la vacuna contra Covid-19 anunciado por la farmacéutica Pfizer y la victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones de EU.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones sumó 834.57 puntos y se situó en 19 mil 157.97 unidades, sin consolidar el máximo histórico de esta mañana pero registrando su mayor subida en cinco meses gracias a grandes cotizadas como American Express (21.38 %), JPMorgan Chase (13.62 %) o Walt Disney (11.87 %).

Por su parte, el selectivo S&P 500 avanzó un 1.17 % o 41.06 puntos, hasta 3 mil 550.50 enteros; mientras que el índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, perdió un 1.53 % o 181.45 puntos, hasta 11 mil 713.78 enteros.

El parqué neoyorquino operó con euforia hasta la última hora tras el triunfo electoral del ya presidente electo, Joe Biden, este fin de semana, y la noticia de que los primeros resultados de la vacuna de Pfizer y BioNTech muestran una eficacia superior al 90 % en participantes sin evidencias previas de infección.

Parecía que iba a ser una sesión de triple récord pero los inversores perdieron energía en el último tramo y el Dow Jones pasó de ganar casi mil 600 puntos en la apertura a poco más de la mitad, quedándose por debajo de un máximo histórico que se vio por última vez en febrero, antes de la crisis del coronavirus.

La noticia de Pfizer generó gran volumen de negociación y los operadores reaccionaron comprando acciones relacionadas con la vuelta a la normalidad, el turismo o el ocio, y vendiendo los valores más pujantes de la etapa de confinamientos durante la pandemia, sobre todo tecnológicos, lo que ha hecho caer al Nasdaq.

Por sectores, el mayor beneficiado fue el energético, que se disparó un 14.22 % en paralelo a la notable subida del petróleo intermedio de Texas (WTI) hasta 40.29 dólares el barril ante la perspectiva de que una vacuna ayude a la demanda a recuperarse.

También destacó el ascenso del sector financiero (8.17 %), aupado por la gran banca.

A la baja cerraron el sector de los bienes no esenciales (-1.59 %), en el que tiene gran peso Amazon (-5 %), y el tecnológico (-0.73 %), donde se encuadran Apple (-2 %) o Microsoft (-2.38).

«Siendo realistas, por primera vez desde el pánico de febrero y marzo, el mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad y en cómo posicionarse para ese retorno a la normalidad tan bien recibido», dijo en una nota James Athey, director de inversiones de la firma Aberdeen Standard Investments.

En otros mercados, al cierre de Wall Street el oro caía un 4.4 % hasta mil 865.80 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía hasta el 0.927 % y el dólar se revalorizaba frente al euro, con un cambio de 1.181.  EFE

Sansui Goolge TV