55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Recorrido por Reflejo de lo invisible, de Arnaldo Coen.

por | Jun 14, 2023

Incluye 322 piezas, entre obra plástica, registros y documentos de archivo, fotografías y libros de artista


Con la intención de conocer la obra del artista Arnaldo Coen a través de una experiencia distinta, y en el contexto de su Programa de Inclusión y Accesibilidad, el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), realizarán las visitas guiadas a cargo de mediadores integrantes de la Asociación Paseo a Ciegas, de junio a septiembre.

“Sabemos que todas las personas, sin importar su condición, pueden ser beneficiarias del arte y del museo, y en esta ocasión no se trata solamente de recibir a personas ciegas o con baja visión, sino que ellos den la visita, compartan sus percepciones y la manera cómo viven las obras de Arnaldo Coen desde sus condiciones particulares”.

La jefa del Departamento de Educación y Mediación del recinto, Marlene Lelo de la Rea, adelantó que esta será una oportunidad diferente para acercarse a la obra del artista mexicano.

Karen Guerrero, Hilda Herrera, Óscar Rodríguez, Guadalupe Zúñiga y María Esther Gómez serán los encargados de impartir estos recorridos, quienes “están siendo capacitadas y capacitados por el Departamento de Educación y Mediación del MAM para trabajar en sala.

“Están trabajando con gran pasión y entrega, por ello aseguramos que las visitas sean muy interesantes”, agregó la también historiadora de arte tras comentar que “Es una colaboración que surgió con el propósito de que las personas ciegas o de baja visión disfruten la exposición. Sin embargo, se lanzó una convocatoria para que pudieran impartir visitas en el museo”.

“Hemos adaptado nuestros procesos para enriquecer la experiencia de nuestros guías invitados, lo cual incluyó una ‘audición’ de la exposición, así como la reproducción táctil de las obras para que pudieran conocerlas a detalle”, explicó.

Estamos aprendiendo a disfrutar el arte desde otros lenguajes

Por otro lado, nosotros estamos aprendiendo a disfrutar el arte desde otros lenguajes que no es únicamente el visual.

“Aunque somos un museo de artes visuales, la vista no es el único sentido por el cual podemos ver y disfrutar el mundo, a pesar de que somos una cultura sumamente visual ”

La intención, sostuvo, “es generar un diálogo entre los mediadores y el público a través de la obra de Arnaldo Coen”. Para lo anterior, se hizo una selección de piezas, “ya que la exposición es muy amplia. Recordemos que celebra más de 60 años de trayectoria.

“Se abordará el mural portable que hizo para la Exposición Internacional de Osaka, y se adentrarán en sus libros de artista con Per-versiones. Se hablará sobre Espectáculo pop que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes, el proyecto Danza hebdomadaria, así como las series Mutaciones e Incubaciones, donde colaboró con el compositor Mario Lavista”.

Te puede interesar Cateura, un proyecto que transforma basura en música

Las primeras visitas tendrán lugar el 17 junio. En julio se llevarán a cabo los días 15, 21 y 28. En agosto se realizarán los días 4, 11, 18 y 19, para cerrar el 9 septiembre. Los recorridos se ofrecerán en dos horarios, a las 12:00 y 14:00 horas, y están dirigidos al público en general.

La exposición Arnaldo Coen. Reflejo de lo invisible incluye 322 piezas, entre obra plástica, registros y documentos de archivo, fotografías y libros de artista; se puede visitar de 10:15 a 17:30 horas en el Museo de Arte Moderno, que se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Primera sección, Bosque de Chapultepec.

Te puede interesar Rojo Profundo, clásico italiano que sigue aterrando a generaciones

Sansui Goolge TV