55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

México rebasa las 200 mil víctimas por Covid

por | Mar 25, 2021

En el informe diario por Covid, presentado desde Palacio Nacional, la Secretaría de Salud registró, hasta este jueves 25 de marzo, 200 mil 211 defunciones en México, causadas por el virus, lo que representa casi el uno por ciento de la población nacional.

“Como sabemos, la Covid-19 produce enfermedad grave, y esta enfermedad grave, que, en ocasiones es crítica, produce complicaciones, afectaciones principalmente del sistema respiratorio, sobre todo, como órgano blanco los pulmones, pero cuando se complican en este nivel, también hay complicaciones en otros órganos vitales y las personas pueden fallecer a consecuencia de esta enfermedad. Para el día de hoy son 200 mil 2011 las que lamentablemente han fallecido a causa de las complicaciones de la enfermedad”, comentó José Luis Alomía.

El director general de Epidemiologia, José Luis Alomía informó que 34 mil 959 casos de Covid se mantiene activos y que hasta el momento se registraron 2 millones 409 mil 459 casos acumulados, así como un millón 752 mil 125 personas se recuperaron.

De acuerdo a la cifra de fallecidos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell comentó que una de las lecciones importantes que ha dejado esta pandemia, es la necesidad de un sistema de salud gratuito, público de cobertura universal, así como de calidad y eficiente, y señaló las deficiencias y corrupciones de administraciones pasadas.

“Venimos de varios gobiernos que han privatizado, han utilizado y malversado los recursos públicos. Ha habido fraudes; ha habido descapitalización; ha habido hospitales abandonados; ha habido falta de inversión en casi todo; ha habido laxitud, relajamiento de la regulación (…) entonces esa necesidad de tener un sistema de salud de cobertura universal, publico y gratuito”, señaló el subsecretario.

Otro de los problemas que destacó, López Gatell, fue las epidemias de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, obesidad, sobre peso, enfermedad, múltiples tipos de cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que asoció al daño ambiental y al consumo de tabaco, por lo que indicó que es necesario legislar en materia de salud para revertir estas problemáticas que, en combinación con el Covid, han sido causantes de las muertes.

“Las enfermedades crónicas son uno de los determinantes principales de la mortalidad Covid, estas 200 mil personas que, lamentablemente, han perdido la vida en México, en su mayoría, 87 por ciento, tienen una enfermedad crónica, y muchas de ellas tienen dos o tres o cuatro, además de la edad, que es otro de los determinantes”, indicó.

Un tercer punto que mencionó, Hugo López Gatell, sobre lo que provocó la muerte de las personas que padecieron Covid, fue la desigualdad social, y mencionó que los ingresos, son reducidos para la mayor parte de la población, y señaló que una minoría concentra las riquezas del país, mientras que el 50 por ciento vive en la pobreza.

Te puede interesar: Guarda el Pleno del Senado minuto de silencio por fallecidos por Covid-19

Cabe destacar, que, durante su participación, López Gatell hizo señalamientos directos a los medios de comunicación, que, según el subsecretario, se benefician económicamente con los datos, fundamentalmente con la tasa de mortalidad, asimismo, los acusó de dar noticias falsas, entender mal sus declaraciones y ser escandalosos en cuanto a la información que proporcionan.

Por último, el subsecretario tuvo que enviar un mensaje a sus seguidores, luego de que una reportera se quejara de recibir insultos a través de las redes sociales, de igual manera a sus compañeros que cubren la conferencia vespertina. Lo que parecería una replica a los señalamientos hechos a los medios por el propio López Gatell.

Por otra parte, el avance diario de vacunación registro que, hasta el corte de las 16 horas, se aplicaron 95 mil 538 vacunas, que se suman al acumulado de 6 millones 243 mil 886 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre de 2020, lo que representa el 58 por ciento de los 10 millones 758 mil 845 inmunológicos recibidos.

AL

Sansui Goolge TV