55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Un éxito el Primer Simulacro Nacional 2021: Sheinbaum

por | Jun 21, 2021

En conferencia de prensa se dieron a conocer los detalles del Primer Simulacro Nacional 2021 en la Ciudad de México, el cual las autoridades de la capital consideraron que fue un éxito.

La Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum dijo que participó un buen número d la población y que sonaron el 99 por ciento de los altavoces: «Hay que decir que el simulacro fue un éxito, en sentido que participó un porcentaje muy alto de la población, que sonó el 99 por ciento de los postes, un número mayor del que había operado en otros simulacros, en este caso el director del C-5 esta dispuesto a platicar con los legisladores, lo importante es que hubo este sonido y a las personas que no lo escucharon, que puedan hacer un reporte.»

Mientras que Juan Manuel García Ortegón, Coordinador General delC-5 de la Ciudad de México, pidió a la población que reporten los postes que no funcionaron: «en primer lugar cualquier persona que haya percibido el volumen demasiado bajo o que considere que no se escuchó que por favor nos ayuden al 911o Locatel para hacer el reporte en cuestión, solamente reporte en postes de los que llamamos de 9 metros que tienen el logotipo del C-5y que visiblemente cuenten con el alta voz, tenemos dos mil postes que no tienen altavoz.»

En tanto que Myriam Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dio a conocer los detalles de este simulacro: «en punto de las 11.30 horas de este lunes 21 el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (SIDES) activó la alerta sísmica y el Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contactos Ciudadanos (C-5) activó sus 12 mil 825 altavoces de los cuales funcionó el 99%, es decir tan solo no emitieron la alerta al rededor de 200.»

«En el simulacro anterior en el primer corte se habían registrado casi 1970 de mal funcionamiento de los altavoces, sin embargo al corte de las 12 horas del presente día tenemos únicamente 169 reportes, el sonido de la alerta también fue activado, en las televisoras y radiodifusoras que cuentan con este servicio y en los edificios del sector público y privado dela Ciudad de México que tienen instalados los receptores.» Señaló Urzúa Venegas.

También se dijo que participaron al rededor de 6 millones de personas, y un total de 14 mil 537 inmuebles que se registraron a través de la plataforma administrada por la Coordinación Nacional de Protección Civil, los tiempos de evacuación de personal en ambos edificios de Gobierno ubicados en Plaza dela Constitución 1 y 2, fueron de 4 minutos en promedio.

En el simulacro participaron 1962 edificios de la administración pública de la Ciudad de México, así como Unidades Habitacionales, mercados, 31 Embajadas, los 37 Centros de Transferencia Modal, así como la Red de Sistema de Salud de la Ciudad de México, la Central de Abastos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó activamente con 10 mil 632 efectivos integrantes de la Policía Bancaria, Preventiva, Auxiliar, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como elementos de tránsito quienes ayudaron a la población para permitir las evacuaciones de manera segura y ordenada 6 sobre vuelos de grupo cóndores.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó que los vagones detuvieron el servicio durante tres minutos, la Red de Transporte de Pasajeros de Metrobús realizaron el simulacro sin incidentes.

Te puede interesar: Fallan altavoces durante macrosimulacro en la CDMX

Sansui Goolge TV