55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Inauguran Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional

por | Jun 27, 2023

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, acompañado por el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raúl Contreras Bustamante, inauguró el VI Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional Antonio Muñozcano Eternod, celebrado en la sede del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ).

Durante su intervención, el magistrado Álvarez afirmó que a todos los órganos jurisdiccionales les resulta indispensable una argumentación clara y eficaz que respalde su trabajo, en una cultura de la transparencia y acceso eficaz a la justicia y, aseguró, que resulta oportuno recordar el poder de la palabra y “nuestra responsabilidad con ella”.

De igual manera, planteó que la retórica es un camino hacia la verdad como todas las ciencias. Una forma de entender, dijo, a la raza humana y a su mundo, y en especial “conducirnos por la senda de la libertad, la paz y la fraternidad universal”.

Con relación al evento, el funcionario capitalino consideró que el Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional impulsado por el PJCDMX, al cumplir su sexta edición, se afianza como una tradición para la comunidad jurídica nacional.

Asimismo, se refirió al magistrado Antonio Muñozcano Eternod, al que llamó pionero en el desarrollo humano en el PJCDMX, e impulsor de programas para la capacitación de la comunidad de la institución.

“La sexta edición de nuestro congreso se dedicará a inspirar a magistradas, magistrados, juezas, jueces, personal de carrera judicial, estudiantes, profesionales del derecho y a ver la función judicial desde el enfoque de los derechos humanos.

En su oportunidad, Contreras Bustamante subrayó el papel de la retórica al plantear que la palabra es al abogado lo que la medicina al médico, y dijo que en la actualidad la oralidad ha venido a recuperar el lugar que siempre ha ocupado en la discusión jurisdiccional.

Te puede interesar: Consejero electoral del IECM comparte experiencias de participación ciudadana

En el acto participaron la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Mónica González Contró; el director del Instituto de Investigaciones Filosóficas, Juan Antonio Cruz Parcero, y el director del Instituto de Investigaciones Filológicas, David García Pérez, todos de la UNAM, instancias que coorganizan, junto con el IEJ, el congreso.

En tres días de congreso, que tiene como ejes la retórica y los derechos humanos, técnicas discursivas, reglas y protocolos en la labor jurisdiccional, se dictarán conferencias magistrales, y se abordarán temas como aspectos clave de la argumentación y derechos humanos, retórica y dinámica en la función jurisdiccional y prospectiva sobre la retórica, función jurisdiccional y derechos humanos, entre otros.

Sansui Goolge TV