55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Destaca Martí Batres reducción del 50% en homicidios de alto impacto

por | Dic 18, 2023

Al asistir a la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, destacó que, gracias al cambio de Estrategia de Seguridad en el país, es la primera vez, en los cuatro últimos sexenios, que una administración logra reducir los delitos de alto impacto, en particular los homicidios.

“Este es el primero que tiene una disminución en los índices delictivos de alto impacto y particularmente en homicidios. Aquí hay que resaltar que en el sexenio que va de 2006 a 2012 tuvimos un aumento de homicidios en un 192 por ciento y en el sexenio de 2012 a 2018 un aumento en los homicidios en un 59 por ciento. Ahora tenemos, por primera vez, una reducción después de un alza dramática en los homicidios ahora estos se han disminuido en un 19 por ciento”, señaló.

Durante la reunión de trabajo, encabezada por las secretarias de Gobernación, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Luisa María Alcalde Luján y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, respectivamente, el mandatario local subrayó que en la Ciudad de México los homicidios han disminuido 50 por ciento, entre 2019 y 2023, resultado de la Estrategia de Seguridad local, basada en cuatro Ejes; “Atención a las Causas”, “Coordinación”, “Más y Mejor Policía”, “Inteligencia e Investigación”.

“La ‘Atención a las Causas’ económicas y sociales, nos permite tener una política de prevención muy importante porque no solo es el uso de la fuerza, sino también es la prevención. (…) ‘Más y Mejor Policía´, han mejorado las condiciones de los policías, ha habido un aumento salarial sostenido de 9 por ciento cada año, que se refrendó también en el último Paquete Económico y, por otro lado, hemos tenido también una policía más capacitada técnicamente y en materia de derechos humanos”, mencionó.

Sobre “Inteligencia e Investigación”, Martí Batres señaló que, a diferencia de otras entidades federativas, en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana posee facultades de investigación y de inteligencia, lo que permite un trabajo estrecho con la Fiscalía General de Justicia local, que ha permitido luchar en conjunto contra la delincuencia.

Te puede interesar: Subvariante JN.1 de SARS-CoV-2 no representa riesgo para la salud pública

Asimismo, indicó que el mando único en la capital del país también ha sido importante para lograr la reducción delictiva, ya que permite operar a la policía en su totalidad y en conjunto.

Destaca Martí Batres reducción del 50% en homicidios de alto impacto

“En el caso de la Ciudad de México existe una característica particular a diferencia de los estados, y es que aquí existe un mando único, es decir, no hay un nivel estatal y un nivel municipal, la policía es una sola, y aunque las alcaldías pueden contratar policías auxiliares, los policías auxiliares siguen formando parte de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este es un elemento que debe analizarse porque eso nos permite tener una unidad total del conjunto de la policía, este mando único”, mencionó.

En la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional también participaron gobernadores y gobernadoras de todo el país, así como miembros del Gabinete Federal.

Sansui Goolge TV