55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Los consumidores buscan “darle la vuelta” a la inflación

por | May 17, 2023

El 86% de los mexicanos declara que ha percibido un aumento en los precios


El aumento general de precios ha puesto a prueba la resilencia de los consumidores. En México, estos logran darle la vuelta haciendo algunos ajustes en sus hábitos de compra, como frecuencia con la que visitan las tiendas, tamaño de las presentaciones adquiridas, y búsqueda de promociones y mejores precios. Pero, más allá del alza de precios, hay otros factores que permiten entender al consumidor actual y, con ello, abrir espacios de crecimiento.

  • El 63% de los mexicanos afirma que cada vez le es más difícil cubrir su presupuesto
  • El 64% se preocupa por la inflación
  • El 46% está haciendo cambios en sus hábitos de compra

De acuerdo con el análisis El perfil del consumidor mexicano la inflación, realizado por Kantar, agencia líder de investigación e insights, el 86% de los mexicanos declara que ha percibido un aumento en los precios, en algunos casos importante. Y el 63% afirma que cada vez le es más difícil cubrir su presupuesto.

Entorno y consumo

No es de extrañar entonces que, entre las principales preocupaciones de los mexicanos, el 64% menciona la inflación y el aumento de precios, un 68% que señala la violencia y el crimen, y 54% que piensa en el cambio climático. Más aún, 6 de cada 10 consumidores creen que su situación económica es peor que la de hace un año, y cada vez más personas prevén un porvenir complicado.

No obstante, los consumidores muestran un relativo optimismo hacia el futuro, sostenido en parte por la creación de empleo y el aumento significativo en el salario mínimo (48% en los últimos dos años). “Asimismo, las remesas y los programas sociales afectan positivamente las finanzas de los hogares en zonas urbanas, el 12% de los hogares mexicanos reciben remesas y el 52% de los hogares usan estas remesas para consumo diario, mientras 23% las utiliza para el pago de servicios y el 12% lo destina para educación, deudas y vestido”, explica Francisco Luna, Country Manager de la División Worldpanel de Kantar México.

La adaptación y el consumidor racional

En escena ha aparecido este perfil de consumidor racional que da mayor valor posible a su dinero en su forma de comprar, en los productos y formatos que selecciona y en el lugar donde compra.

El 46% de los mexicanos está haciendo cambios en sus hábitos de compra. Entre ellos: el 35% hace recortes, el 29% busca alternativas (tiendas o productos más baratos / promociones y artículos de segunda mano), el 23% recurre a la planeación financiera (límites de gastos, cambio de comportamientos) y el 14% se apoya en financiamiento propio a través de venta de bienes o por medio de préstamos.

Jerarquizar es clave

Los consumidores están asignando prioridades a sus gastos hogareños en las categorías básicas (de alta frecuencia) y necesarias (de frecuencia media), frente a las prescindibles (de frecuencia baja). Las básicas consisten en bienes de consumo diario (comida, bebida, limpieza e higiene) y crecieron en 16%. Las necesarias crecieron en 12% (aquí destacan las botanas). Las prescindibles (por ejemplo, cremas de avellana y cacahuate) crecieron en 12%.

Al abandonar categorías o migrar a marcas más económicas, los consumidores buscan las promociones, visitan diferentes tiendas para obtener mejor precio y adquieren marcas más baratas.

Una consecuencia de esto es que los consumidores tienen presentes más marcas (8 en promedio en 2022 sobre 6.5 en 2019). Asimismo, la gente visita más canales en busca de ofertas y de mejores precios. El 26% de los hogares quiere “disponibilidad en tiendas que estén cerca de mí”. Al incrementar su repertorio de canales, los consumidores disminuyen su lealtad hacia cualquiera de ellos.

El hogar: un espacio en crecimiento

En un entorno como el actual, el hogar se vuelve el núcleo que impulsa ocasiones y situaciones de consumo. Así, entre las categorías que han descendido sensiblemente, está el gasto en cafeterías (-20%), restaurantes (-12%) y bares (-11%). En cuanto a ropa nueva, su consumo ha disminuido en 3%. Si consideramos número de unidades, la disminución ha sido aún mayor: -7%.

De esa manera, los hogares se transforman en un espacio de encuentro, lo que impulsa las categorías vinculadas a momentos sociales. Destaca, por ejemplo, que la gente conviva más durante los fines de semana: el 75% de las ocasiones de consumo en casa involucran a cuatro o más personas; el 47% valora el hecho de estar juntos y el 15% aprecia el gasto menor que esto implica.

La sostenibilidad como una alternativa en crecimiento

El 100% de los mexicanos quieren ser más sostenible, pero las creencias distan del comportamiento real. Los consumidores mexicanos esperan un involucramiento genuino de las empresas. El 67% de los mexicanos esperan que éstas se hagan responsables en la lucha contra el cambio climático, y un 60% considera que las marcas tienen un papel importante en la conversación social alrededor de problemas como equidad de género e inmigración.

“Esta preocupación de los consumidores es un área de oportunidad para las marcas, ya que la mayoría de los mexicanos quiere consumir mejor y está atento a lo que hacen ellas, por ejemplo, el 92% toma en cuenta las causas que las marcas apoyan y sobre eso basan gran parte de su decisión de compra. Y, por el otro, atender de forma eficiente temas de sostenibilidad aumenta el valor de las mismas.” Menciona Mauricio Martínez, Managing Director, Insighst Division, Kantar México.

Consulta el estudio completo aquí: https://www.kantar.com/latin-america/inspiracion

Acerca de Kantar: es la empresa líder mundial de datos y análisis de marketing. Tenemos una comprensión única y completa de cómo piensan, sienten y actúan las personas a nivel global y local en más de 90 mercados. Al combinar la profunda expertise de nuestra gente, nuestros recursos de datos y puntos de referencia, así como nuestros innovadores analíticos y tecnología, ayudamos a nuestros clientes a entender a las personas e inspirar su crecimiento.

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/vida/el-consumidor-mexicano-esta-siendo-mas-racional/

Sansui Goolge TV