55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Vacunarán a menores de 5 a 17 años en 77 municipios poblanos

por | Ago 15, 2022

La Secretaría de Salud del Estado de Puebla anunció que, a partir del martes 16 de agosto y hasta el jueves 18, se llevará a llevará cabo la jornada de vacunación contra la Covid-19 para menores de edad, en 77 municipios de la entidad poblana.

En este sentido, las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud), exhortaron a los padres de familia a llevar a sus hijos a alguno de los 99 módulos de aplicación del biológico en unidades médicas, las cuales funcionarán en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Asimismo, la Secretaría de Salud sugiere a los padres de familia consultar el cuadro de abajo para conocer a detalle el grupo de edad que se convoca en cada municipio.

Los menores deben ir acompañados de un adulto, apegarse al horario establecido, acudir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

Día                                                     Inicial del primer apellido

Martes 16 de agosto                   A, B, C, D, E, F, G,

Miércoles 17 de agosto                  H, I, J, K, L, M, N,

Jueves 18 de agosto                        Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Requisitos primera dosis pediátrica

  • Tener 5 años cumplidos hasta 11 años con 11 meses.
  • Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
  • Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.

Requisitos para recibir segunda dosis (12 a 17 años)

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
  • Identificación oficial con fotografía del padre o tutor (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

Te puede interesar: Automovilistas evitan caseta por cuotas altas en Tlaxcala

Los detalles de la vacunación podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes oficiales: @SaludGobPue (Twitter) y Secretaría de Salud Puebla (Facebook).

Sansui Goolge TV