Por el paso del Huracán «Agatha» que tocó tierra el 29 de mayo ha dejado a 38 municipios de Oaxaca devastados y un saldo de 10 muertos y 20 personas desaparecidas.
Ante las fuertes lluvias torrenciales que provocó el Huracán «Agatha» que llegó a las costas oaxaqueñas el pasado 29 de mayo y se quedó durante tres días, dejando una destrucción en por lo menos 38 municipios del estado y un saldo de 10 personas que perdieron la vida y otras 20 que permanecen desaparecidas, la secretaría de Bienestar de Tlaxcala, hizo un llamado de solidaridad a los tlaxcaltecas.
Carlos Luna Vázquez, delegado de Programas para el Bienestar de Tlaxcala, hizo un llamado tanto a las dependencias gubernamentales locales, organismo públicos locales y a la población en general a participar en la colecta masiva de bienes y souvenires para donarlos a los afectados oaxaqueños por el paso de «Agatha».

La recepción de víveres y bienes se abre desde hoy 15 de junio y se estará disponible hasta el 24 de este mismo mes. Se puede asistir desde las 9:00 am hasta las 15:00 pm a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el estado de Tlaxcala. Posterior al 24 de junio, Luna Vázquez indicó que un convoy militar será el encargado de llevar a Oaxaca los donativos.

Te puede Interesar: Capturan a 5 hombres por linchamiento de abogado en Puebla
Se puede apoyar con:
- Alimentos no perecederos: Agua, atún y sardina en lata o sobre, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, aceite, galletas, leche en polvo y evaporada, arroz, frijoles, jugos, chocolate y cereales.
- Medicinas y material de curación: Vendajes, soluciones desinfectantes, gasas, guantes de látex, analgésicos y termómetros.
- Productos de higiene personal: Toallas femeninas, papel sanitario, pañales, cepillos y pastas dentales, shampoo, desodorante y jabón de tocador.
- Productos de limpieza: Cubetas, cloro, detergente y franelas.
- Otros productos de utilidad: Colchonetas, sábanas, cobertores, ropa y zapatos en buen estado.
Los bienes y consumibles se recibirán y serán almacenados en el Auditorio de la Secretaría Federal de Bienestar en Tlaxcala, ubicado en la calle Miguel Guridi y Alcocer S/N; en la capital del estado.
R.O.G.