55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

¿QUIÉNES TIENEN MEJOR ATENCIÓN A CLIENTES EN REDES SOCIALES, LOS BANCOS O LAS FINTECH?

por | Jun 20, 2024

ANÁLISIS CON INTELIGENCIA ARTIFICAL

  • Banorte fue el banco más comentado por los usuarios, con el 32% del Share of Buzz
  • Banamex fue el banco que más respondió a los usuarios, abarcando el 46% de las respuestas
  • Bitso destacó con mayor porcentaje de comentarios positivos, representando el 45% de su conversación

Un estudio realizado con Inteligencia Artificial integrada en Buzzmonitor analizó el performance (desempeño) de atención a clientes en redes sociales del sector financiero en México. Los resultados revelaron que Banorte es el banco más mencionado por los usuarios de redes sociales con un 32% del share of buzz, seguido de Banamex con un 29% y BBVA con un 15%.

El sector financiero enfrenta un desafío constante de satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en un entorno digital en evolución. Las redes sociales son ahora el canal preferido para la atención al cliente, ofreciendo una plataforma inmediata y personalizada. Es crucial utilizar herramientas avanzadas y estrategias definidas para mejorar la experiencia del cliente, impulsar ventas y fomentar la lealtad. Adaptarse a este cambio y usar las redes sociales de manera efectiva es esencial para seguir siendo competitivo«, afirmó Noemí Vargas Content Manager de Elife Group.

Buzzmonitor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para analizar, en cuestión de minutos, cuáles son las entidades financieras en México que tienen mayor presencia en las redes sociales. La plataforma para la gestión de social media y atención multicanal: Buzzmonitor, monitoreó durante un mes (abril de 2024), 80,178 comentarios y 6,936 respuestas en X (antes Twitter) y Facebook, de 8 marcas del sector financiero en México: Banamex, Banorte, BBVA, Santander, Scotiabank, Bitso, Clip y Konfio. 

Posteriormente, con la Inteligencia Artificial de AI Insights y de Buzz GPT, herramientas basadas en GPT de Buzzmonitor, la base de datos fue analizada de forma cualitativa para descubrir cuáles fueron las marcas con más comentarios en redes sociales, así como las que tuvieron mejor performance de atención al cliente.

El estudio también destacó el monitoreo de sentimiento de los comentarios, es decir, la actitud que las personas tienen sobre la marca en las redes sociales. En este sentido, el porcentaje de sentimiento fue equilibrado, aunque destacan los comentarios negativos con el 36% de la conversación. Por otro lado, los comentarios positivos abarcan el 33% de la conversación. Bitso destacó con mayor porcentaje (45%), seguido por Banorte (38%). Los principales temas se relacionan con apps intuitivas y atención al cliente personalizada; promociones y beneficios; así como iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad de los bancos.

En cuanto a la atención al cliente, Banamex fue el banco que más respuestas dio a los usuarios, abarcando el 46%; seguido por BBVA con el 24%. Sin embargo, la tasa de respuesta de ambos es del 13%, mientras que Clip obtuvo una tasa de respuesta del 29%. 

El sector financiero es muy activo en redes sociales, reemplazando en muchos casos la atención al cliente presencial. Esto ofrece una oportunidad para que los bancos y las Fintech optimicen y personalicen sus estrategias digitales. “Buzzmonitor ya tenía la posibilidad de ayudar a las empresas a entender al consumidor a través del Social Listening, pero ahora, con las funcionalidades de Inteligencia Artificial ha logrado un gran avance en el análisis cualitativo, sin límite de datos y en tiempo real.» Asegura Noermí Vargas.

Entre los principales insights del estudio, se identificó que estas marcas disminuyeron su tasa de respuesta en comparación con el estudio que realizó Buzzmonitor en 2022 sobre el performance de atención al cliente. En dicho año, 4 marcas obtuvieron una tasa de respuesta superior al 20% (Santander, con el 55%; Banorte, con el 38%; Clip con el 34%; y BBVA, con el 21%), mientras que este año solamente fue Clip, con el 29%. Por ello, mejorar la capacitación del personal de atención al cliente para ofrecer soluciones rápidas y efectivas a las consultas y problemas de los usuarios, es uno de los principales insights accionables que identificó Buzzmonitor en este estudio.

El sector financiero es muy activo en redes sociales, reemplazando en muchos casos la atención al cliente presencial. Esto ofrece una oportunidad para que los bancos y las Fintech optimicen y personalicen sus estrategias digitales. “Buzzmonitor ya tenía la posibilidad de ayudar a las empresas a entender al consumidor a través del Social Listening, pero ahora, con las funcionalidades de Inteligencia Artificial ha logrado un gran avance en el análisis cualitativo, sin límite de datos y en tiempo real.» Asegura Noermí Vargas.

Datos adicionales muestran que existe mayor interés por el género masculino sobre temas financieros, abarcando el 69.5% de la conversación. Además, refleja que los mexicanos tienen mayor interés por asuntos financieros al inicio de la semana, y a la hora de la comida, ya que a las 15 horas se realizó un mayor número de interacciones.

A través de los resultados arrojados por el estudio con la IA de Buzzmonitor, las empresas pueden monitorear y analizar los comentarios de los usuarios, así como obtener el performance de atención al cliente, y con ello tomar acciones para mejorar la estrategia de redes sociales e impactar de manera positiva en la imagen y reputación corporativa. 

Descarga el estudio completo AQUÍ.

Sobre Buzzmonitor

Buzzmonitor es una plataforma líder en gestión de redes sociales y atención multicanal, que ha revolucionado la manera en que las marcas interactúan con su audiencia en el entorno digital. Con una fuerte apuesta en tecnologías de vanguardia, Buzzmonitor se ha consolidado como una herramienta indispensable para empresas que buscan optimizar su presencia y desempeño en redes sociales.

Inteligencia Artificial al Servicio de la Comunicación

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) es uno de los pilares fundamentales de Buzzmonitor. Utilizando avanzados algoritmos de IA, la plataforma no solo permite el monitoreo en tiempo real de múltiples canales de redes sociales, sino que también ofrece análisis profundos y cualitativos que ayudan a las marcas a entender mejor a su audiencia y a tomar decisiones informadas.

AI Insights y Buzz GPT: Herramientas de Vanguardia

Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran AI Insights y Buzz GPT. AI Insights es una herramienta poderosa que permite analizar grandes volúmenes de datos en cuestión de minutos, proporcionando insights valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios. Buzz GPT, por su parte, es una tecnología basada en el modelo GPT que facilita la creación de respuestas automatizadas y contenido relevante, mejorando significativamente la eficiencia en la atención al cliente y la gestión de la comunicación.

Autora: Claris González Moreal

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/vocho-fest-2024-celebremos-juntos-este-22-de-junio/#google_vignette

Sansui Goolge TV