55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

EAU prueba carga de nubes para provocar lluvias

por | May 29, 2021

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), financian proyectos científicos para hacer que llueva debido al clima desértico y áspero. Una de las estrategias es el uso de catapultas para lanzar aeronaves pequeñas no tripuladas que se encargan de dar una carga eléctrica a las nubes.

En 2017, un equipo de la Universidad de Reading, en Reino Unido, propuso esta idea, actualmente los drones que se construyeron están por comenzar las pruebas cerca de Dubái. La hipótesis es que si se cargan las gotas de las nubes hay mayor probabilidad de que caigan en forma de lluvia.

“Se ha especulado mucho sobre lo que la carga podría hacer a las gotas de las nubes, pero hay muy poca investigación práctica y detallada” comentó Keri Nicoll, principal investigadora.

Importancia del tamaño de las gotas

El equipo de investigadores comenzó a modelar el comportamiento que tienen las nubes, determinaron que las gotas tienen una carga eléctrica negativa o positiva, además, de que es más alta la probabilidad de que las gotas pequeñas se fusionen y se conviertan en las gotas de lluvia grandes.

 “Lo que tratamos de hacer es que las gotas dentro de las nubes sean lo suficientemente grandes como para que, cuando caigan de la nube, sobrevivan hasta la superficie”

El Centro Nacional de Meteorología, a través del Programa de Investigación de la Ciencia de la Lluvia, eligió la propuesta la cual recibirá un financiamiento de un millón 500 mil dólares que se dividirá en tres años.

Keri Nicoll y su equipo construyeron cuatro drones de dos metros para probar el modelo, éstos se lanzan desde una catapulta, estás diseñados para volar aproximadamente 40 minutos con el sistema de piloto automático completo.

En cada aeronave se cuenta con sensores que miden la temperatura, la carga y humedad, así como emisores de carga, que fueron desarrollados en la Universidad de Bath en Reino Unido.

También te puede interesar: NASA prepara lanzamiento para este próximo 3 de junio

Hasta el momento, las pruebas se han realizado en Finlandia y Reino Unido, en las que se han tomado medidas de las propiedades de las nubes en los Emiratos Árabes. Ante la pandemia por Coronavirus, se han entrenado operadores de una escuela de vuelo en Dubái, ya que el equipo de Nicoll no puede viajar.

Se espera a que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para continuar con las pruebas.

Avances en los EAU

Pese a que este año finaliza el proyecto, los investigadores han mencionado que quieren que los futuros proyectos combinen la carga eléctrica de nubes con la siembra de estas, es una técnica de modificación del clima en la que con drones se inyectan partículas de yoduro de plata o sal en las nubes, así se propicia lluvia o nieve.

Por su parte, la directora del Programa de Investigación de los Emiratos árabes Unidos para la Ciencia de la Mejora de la Lluvia, Alya Al Mazroui, expresó que ya se está experimentando esta práctica.

“Cada vez más países invierten en la investigación y las aplicaciones de la modificación de las condiciones climáticas, sobre todo los que se encuentran en regiones áridas como los EAU”

Con base en la información del Centro Nacional de Meteorología, los EUA ya realizaron 242 misiones de siembra en 2017. Pese a que se tienen dudas sobre si sembrar nubes tiene una eficacia, la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos, descubrió a inicios de 2020 que la utilización de yoduro de plata puede aumentar las nevadas.

“Todavía queda mucho camino por recorrer para comprobar la eficacia de la modificación meteorológica mediante la siembra de nubes para aumentar las lluvias”, finalizó Nicoll.

GPP

Sansui Goolge TV