55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Comunidad extranjera aprende español para el PRIDE

por | Jun 28, 2024

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ celebrada el próximo 29 de junio en CDMX, Your Mexican Friend, destaca que existe una comunidad extranjera con interés en aprender español a fin de promover la diversidad y la inclusión en el aprendizaje de este idioma.

En México, el 5.1% de la población se identifica como parte de la comunidad LGBTQ+, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) del INEGI. Esta encuesta también reveló que el 66% de las personas LGBTQ+ en el país han enfrentado discriminación en algún momento de su vida.

La Ciudad de México ha sido sede de una de las marchas del Orgullo LGBTQ+ más grandes de América Latina, con más de 250,000 participantes en años recientes, lo que refleja una creciente visibilidad y aceptación de la comunidad.

Este hecho ha atraído a turistas de todo el mundo, generando un impacto económico significativo para la ciudad. Datos de la Concanaco-Servytur destacaron que el año pasado hubo una derrama de 1,200 millones de pesos.

Esto en parte, se debe al advenimiento de personas provenientes de otros países, quienes aseguran, México es un país progresista en temas de diversidad e inclusión y aprenden nuestro idioma para expresar su identidad de manera más auténtica e incluir en su vocabulario personajes y situaciones LGBTQ+ a fin de sentirse aceptados.

De acuerdo con datos del ERIC (Educational Resources Information Center), en el caso de los estudiantes extranjeros LGBTQ+ que aprenden español en el país, 26% se identifican como transgénero o no binarios.

A la par, Your Mexican Friend destaca que 30% se reconocen como gay; 25% como lesbiana; 35% bisexual; y 10% otros. El 60% pertenece al rango de edad de 18-24 años; 25-34 años ocupa el 25%; el 10% de 35-44; y 5% tiene más de 45 años.

“Estudiar español ha sido una experiencia enriquecedora. Como miembro de la comunidad LGBTQ+, aprender sobre la cultura y la lengua me ha permitido conectar con mi herencia y con otros que comparten mis experiencias. En mis clases, hemos discutido temas de diversidad e inclusión, lo que me ha hecho sentir más aceptado. México, en particular, se destaca por su apertura y receptividad hacia los temas LGBTQ+. La Ciudad de México, con su vibrante escena LGBTQ+ y su marcha del Orgullo, es un ejemplo claro de inclusión y apoyo.», declaró Lucas, joven de 22 años estudiante de Your Mexican Friend, originario de Connecticut quien se reconoce como gay.

Finalmente, Carlos Ramírez, fundador del centro educativo, resalta que aunque aún hay un largo camino por recorrer para erradicar la discriminación, visibilizar y hacer valer los derechos de la comunidad LGBTQ+ , México cuenta con espacios que fomentan la igualdad e inclusión, lo que resulta atractivo para viajeros extranjeros.

Acerca de Your Mexican Friend

Fundado en 2020 por Carlos Ramírez, Your Mexican Friend surge como una respuesta innovadora al desafío de la integración lingüística y cultural en el México urbano, ofreciendo cursos especializados en español mexicano para extranjeros. Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, este centro de enseñanza va más allá de la gramática y vocabulario básicos, enfocándose en la integración lingüística y cultural completa de sus estudiantes en la sociedad mexicana. Your Mexican Friend ha brindado más de 2,500 clases a estudiantes de más de 15 países incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, y muchos otros. El impacto de Your Mexican Friend en la integración de extranjeros en México se ve reflejado en la creciente comunidad de estudiantes que no solo aprenden un idioma, sino que también se sumergen en un estilo de vida en un país que continúa siendo un imán para nómadas digitales y expatriados. Es por ello que su labor es más relevante que nunca, contribuyendo a una convivencia armónica y enriquecedora entre locales y extranjeros.

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/vida/71-de-las-mujeres-duermen-mal-durante-su-menstruacion-por-miedo-e-inseguridad/

Sansui Goolge TV