55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Arquitectura Sustentable ante Desafíos Poblacionales

por | Oct 16, 2023


El entorno construido consume 30% de la energía del planeta y es responsable del 40% de las emisiones de carbono a nivel mundial.

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mundo se encuentra al borde de un desafío inminente a medida que la población mundial se encamina hacia los 9,800 millones de personas para el año 2050. Cada año, nacen cerca de 83 millones de personas en el planeta, y esta proyección ha planteado la pregunta crítica de cómo acomodar y sustentar a una población en constante crecimiento sin agravar aún más el cambio climático.

Estas preocupaciones no son nuevas y se han hecho eco a lo largo de los años. Durante la novena edición del Foro Owens Corning Compromiso con la Arquitectura Sustentable, líder en desarrollo de materiales para la construcción e industria, se enfatizó que la expansión del entorno construido, responsable del 40% de las emisiones de carbono a nivel mundial, es una preocupación significativa. Bernardo Gómez-Pimienta, fundador de bgp arquitectura, destacó que para 2060 se espera que la superficie construida en todo el mundo se duplique, lo que acentuaría aún más la huella ambiental de la arquitectura.

Las cifras son alarmantes: el entorno construido ya consume el 30% de la energía del planeta, siendo el carbón, el petróleo y el gas las principales fuentes de gases de efecto invernadero. Además, el concreto, el segundo material más utilizado en el mundo después del agua, es responsable del 8% de las emisiones de CO2 a nivel global.

La urbanización acelerada es un componente fundamental de este desafío, ya que se estima que para 2050, dos de cada tres personas vivirán en ciudades u otros centros urbanos, según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. Se prevé que para 2030, el mundo pueda albergar 43 megaciudades con más de 10 millones de habitantes, la mayoría de ellas en países en desarrollo. Este rápido crecimiento urbano plantea la necesidad apremiante de planificación urbana y servicios públicos sostenibles.

La Ciudad de México se encuentra entre las urbes más pobladas, con alrededor de 22 millones de habitantes. La contaminación, tanto del aire como del agua, es una preocupación constante debido a las emisiones de carbono y a la contaminación generada por las obras de construcción, que incluyen la liberación de sedimentos, hidrocarburos y otros desechos. La contaminación auditiva también es un desafío, con maquinaria ruidosa y trabajos de construcción perturbadores en medio de una ciudad densamente poblada.

Sin embargo, existen soluciones en marcha. Owens Corning, como empresa líder en el desarrollo de materiales para la construcción, ha establecido la sustentabilidad como su estrategia central. La compañía fomenta la producción de materiales ecológicos y promueve la eficiencia energética, reduciendo el uso de recursos naturales mediante la innovación y tecnología. Owens Corning es uno de los mayores consumidores de vidrio reciclado en el mundo, utilizando este material en productos de aislamiento térmico certificados por organismos internacionales. Además, su aislamiento térmico de poliestireno extruido FOAMULAR® XPS es respetuoso con la capa de ozono.

Los arquitectos Enrique Norten y Víctor Legorreta, presentes en el Foro Owens Corning, subrayaron la importancia del diseño en la sustentabilidad. La arquitectura sustentable no solo se trata de eficiencia energética y materiales ecológicos, sino de la capacidad del diseño para perdurar en el tiempo y adaptarse a cambios futuros y a las necesidades de las nuevas generaciones.

El desafío de albergar a una población mundial en constante crecimiento sin agravar el cambio climático es apremiante, pero con enfoque, innovación y conciencia ambiental, se pueden abordar estos problemas y trabajar hacia un futuro más sostenible.

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/vida/armaturaid-transformando-smartphones-en-credenciales-moviles/

Sansui Goolge TV