55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

México está de moda: Turismo alcanza cifras históricas en 2024

por | Feb 15, 2025

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los resultados de la actividad turística en 2024, destacando cifras históricas y las estrategias implementadas para fortalecer el sector.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el trabajo de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) y enfatizó la importancia de la promoción turística, en especial en el sureste mexicano con la campaña “Descubre el Mundo Maya”, la cual busca posicionar al Tren Maya como un referente internacional.

“¡México está de moda! Con promoción y el impulso a todos los estados, así como el trabajo conjunto con las y los gobernadores y secretarios de Turismo, llegarán más visitantes. Esto nos ayudará a la generación de empleo, al desarrollo económico y a potenciar nuestra riqueza cultural”, afirmó Sheinbaum.

Turismo supera expectativas y alcanza recuperación total

Rodríguez Zamora informó que, en 2024, el turismo rebasó todas las expectativas, superando los niveles pre-pandemia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 45 millones de turistas internacionales visitaron México en 2024. Además, se registraron 86.4 millones de visitantes internacionales, un 15.5% más que en 2023, con una derrama económica histórica de 32 mil 956 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7.4% respecto a 2023 y del 34.1% en comparación con 2019.

Destacó que, por primera vez, la llegada de mujeres vía aérea superó a la de los hombres, con 10.5 millones de turistas femeninas, un 51.3% del total. Este dato representa un aumento del 6% respecto a 2023 y del 13% en comparación con 2019.

México: potencia turística y cultural

La secretaria de Turismo enfatizó que México es el sexto país más visitado del mundo y ocupa el primer lugar en recursos naturales y el quinto en recursos culturales. Además, subrayó que el turismo representó el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, un crecimiento del 4.4% en comparación con 2022.

En cuanto al empleo, el sector turístico generó 4.9 millones de puestos de trabajo en 2024, representando el 9.1% del empleo nacional. Según datos del Cicotur de la Universidad Anáhuac, uno de cada diez mexicanos que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hizo gracias al turismo.

México está de moda: Turismo alcanza cifras históricas en 2024
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 14 de febrero de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; José Alfonso Suárez del Real, Asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República; Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo y Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador de Lenguas Indígenas, encargado de la sección “Suave Patria”. Foto: Presidencia

Estrategia turística para el desarrollo sustentable

Rodríguez Zamora presentó la política turística alineada con los ejes de la administración de Sheinbaum: sostenibilidad, igualdad sustantiva, innovación pública y derechos de comunidades indígenas y afromexicanas. Estos principios guían tres pilares estratégicos:

  1. Gobernanza: Fomentar un turismo social, inclusivo y sustentable que integre a todos los actores de la cadena de valor.
  2. Diversificación: Impulsar zonas de turismo comunitario, ordenamiento de Pueblos Mágicos, la campaña “Descubre el Mundo Maya” y la promoción de áreas naturales y patrimonios culturales.
  3. Promoción: Participación en 14 ferias internacionales, un Tianguis Turístico binacional en San Diego, alianzas estratégicas con la iniciativa privada y roadshows en ocho ciudades de EE.UU. con la participación de los 32 estados del país.

Te puede interesar: ¡Vive la Magia del Carnaval de Mazatlán 2025!

México se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2026

La secretaria destacó la Copa Mundial de la FIFA 2026 como una oportunidad clave para la promoción internacional. Se realizará el festival “Hambre de Gol” en Campo Marte, donde cocineras tradicionales, artesanos y artesanas mostrarán la riqueza cultural y gastronómica del país. Además, se crearán las “Rutas Turísticas Mundialistas” para acercar a las comunidades de los “177 Pueblos Mágicos Mundialistas” a la pasión del fútbol.

Finalmente, Rodríguez Zamora invitó a todos a convertirse en embajadores de México, afirmando que “el turismo une países y culturas”. Con estrategias de diversificación y promoción, el sector turístico seguirá fortaleciéndose como motor de desarrollo económico y social para el país.

Brenno