55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Jalisco, epicentro mundial del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025

por | Mar 5, 2025

Jalisco ha sido designado como la sede de la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el certamen internacional más prestigioso para la evaluación y reconocimiento de bebidas espirituosas. Este honor es el resultado de la postulación encabezada por Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo, por encomienda del gobernador Pablo Lemus Navarro y Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico.

Este evento, que exalta la excelencia y autenticidad de los destilados a nivel global, se celebrará en octubre, impulsando la visibilidad internacional de las marcas participantes y fortaleciendo el prestigio y la cultura que rodea a cada destilado, promoviendo su expansión en mercados internacionales.

Bandouin Havaux, presidente del Spirits Selection by CMB, al anunciar a Jalisco como sede, subrayó la importancia de la entidad como referente mundial en la producción de bebidas espirituosas, gracias a su inigualable tradición en la elaboración del tequila y la consolidación de la raicilla. Ambas bebidas tendrán una participación destacada en la competencia.

Para garantizar una experiencia enriquecedora a los participantes, la organización del certamen contempla una preparación intensiva previa, conferencias sobre temas de actualidad, visitas a las casas productoras de bebidas espirituosas de Jalisco y un equipo de asistencia disponible las 24 horas del día durante la competencia. Esto permitirá a los asistentes optimizar su tiempo fuera de las catas para el intercambio de conocimientos y perspectivas.

Havaux enfatizó que esta edición del Spirits Selection by CMB alcanzará un nivel excepcional, ya que Jalisco posee una riqueza cultural, histórica y productiva sin precedentes. Además, destacó su liderazgo en innovación, infraestructura de clase mundial y creciente influencia en los mercados internacionales.

Te puede interesar: ¡Acapulco brilla con el turismo deportivo!

La industria tequilera jalisciense es uno de los pilares económicos más sólidos del país, con una producción superior a 400 millones de litros en 2024. Por su parte, la raicilla ha experimentado un crecimiento exponencial en producción y exportación, con un incremento del 307% en sus ventas internacionales en los últimos años.

Jalisco, cuna de historia y modernidad, ofrece una infraestructura de primer nivel con hoteles de clase mundial, recintos feriales de gran capacidad y una oferta gastronómica inigualable, convirtiéndose en el escenario ideal para la próxima edición de este prestigioso certamen.

Para saber

  • Este concurso se realiza de manera itinerante desde 2006 y se ha consolidado como una herramienta de promoción para los países o regiones anfitrionas.
  • En la edición de 2024, más de 2,700 muestras fueron evaluadas por 154 catadores de 38 nacionalidades.
  • Entre los destinos recientes de este evento destacan Taiwán, Brasil, China, México, Chile, Bulgaria y Bélgica.
  • Whisky, coñac, brandy, rones, vodkas, ginebras, piscos, grapas, baijiu, tequilas, entre otras, son evaluadas y clasificadas por un panel de expertos reconocidos mundialmente.
Brenno