Si eres un amante del turismo sustentable, Colima es un destino que no puede faltar en tu lista de viajes. Este bello estado ha dado un paso gigantesco en la conservación de sus tesoros naturales y turísticos, convirtiéndose en un referente nacional en el ecoturismo.
Un compromiso con la naturaleza
Gracias a la colaboración entre la Subsecretaría de Turismo del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se ha implementado un programa de capacitación dirigido a ejidos y tour operadores sobre el turismo sustentable en las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de Colima. Este esfuerzo busca garantizar la conservación de estos espacios, permitiendo a los visitantes disfrutar de su belleza sin comprometer su equilibrio ecológico.


Seis joyas naturales para explorar
Actualmente, Colima cuenta con seis ANPs de carácter federal y estatal:
- La comunidad de Canoas
- La Reserva de la Bíosfera Sierra de Manantlán
- La Zona de Refugio de Flora y Fauna Silvestre «El Jabalí»
- El Parque Nacional Nevado de Colima
- «Las Huertas de Comala»
- El Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo
En conjunto, estos sitios abarcan más de 42 mil hectáreas protegidas, lo que representa el 4% del territorio estatal. Son verdaderos santuarios naturales que resguardan ecosistemas frágiles y aseguran la continuidad de procesos ecológicos vitales.
Te puede interesar: El Torneo Nacional de Pesca Deportiva Manzanillo: Una fiesta inolvidable de mar, música y sabor!


Nuevas iniciativas para el turismo sustentable
Para fortalecer esta iniciativa, se llevó a cabo la primera sesión de capacitación con la participación de representantes de los ejidos de Canoas y El Terrero, tour operadores y directores de turismo de todo el estado. Además, la Subsecretaría de Turismo de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo anunciaron la construcción de un Centro de Cultura en los límites de la ANP de Canoas. Este espacio contará con un módulo de atención al visitante, venta de souvenirs y productos locales, baños y oficinas del ejido y de la CONANP. Se espera que esté listo para finales de 2025.
¡No hay excusa para dejar de visitar Colima!
Con su firme compromiso con el turismo sustentable, Colima se posiciona como un destino imperdible donde la naturaleza, los viajeros y la comunidad local son la prioridad. Planea tu próxima aventura y descubre la magia de este estado.
Más información en: Visita Colima