55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Si la incontinencia urinaria fuera un país sería el tercer país más poblado del mundo

por | Jun 26, 2024

rompamos con el tabú sobre este síntoma, de la mano de IncoTalks

  • 41% de los casos de incontinencia se presenta en personas jóvenes entre 30 y 60 años.  
  • La incontinencia puede generar depresión y disminución de la autoestima.

En el marco de la semana de la Incontinencia Urinaria, TENA®, una marca de Essity, empresa de origen sueco líder en higiene y salud, lanza “Incotalks 2024” un espacio educativo y de diálogo sobre incontinencia urinaria, reafirmando así su compromiso de romper los tabúes en torno a la incontinencia urinaria.

La incontinencia urinaria es un síntoma común. De acuerdo con la Encuesta global de higiene y salud de Essity de 2022, más de 425 millones de personas en el mundo tienen incontinencia. A pesar de ello, este síntoma sigue siendo un tema poco discutido y mal comprendido.

Ivette Medrano, Marketing Director Personal Care Mx & CAM en Essity subrayó durante Incotalks la importancia de abrir la conversación y educar al público sobre esta condición. “Hablar abiertamente sobre la incontinencia es crucial para reducir el estigma y proporcionar el apoyo necesario a quienes la padecen. Incotalks de TENA® es un espacio diseñado para fomentar la comprensión, ofrecer soluciones y empoderar a las personas a través de la información,” expresó Ivette.

Educación y Detección Temprana: Claves para el Manejo Efectivo

Uno de los objetivos principales de Incotalks es educar a la población sobre qué es la incontinencia, cómo identificarla y qué soluciones están disponibles. Las personas pueden acceder a este contenido gratuito aquí Incotalks

La falta de conocimiento y la desinformación son barreras significativas que impiden que muchas personas busquen ayuda y manejen adecuadamente sus síntomas.

La Dra. Nelly Achar, ginecóloga y obstetra, destacó la necesidad de detectar los síntomas en cuanto aparecen y manejar la condición correctamente. “Es necesario que las personas entiendan que la incontinencia no es una enfermedad, sino un síntoma que puede tratarse con el enfoque correcto. La educación y la selección del producto correcto son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con incontinencia”, afirmó la Dra. Achar.

TENA®, la marca líder en productos para la incontinencia, desempeña un papel fundamental en proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades individuales de los usuarios. Con un amplio portafolio que ofrece desde productos para goteos ligeros hasta aquellos para descargas más intensas, TENA® asegura que cada persona pueda encontrar una solución que le brinde seguridad y comodidad.

Ivette Medrano, explicó cómo TENA® está liderando la carga para romper barreras y eliminar los tabúes en torno a la incontinencia. “A través de iniciativas como Incotalks, TENA® se compromete a derribar los muros de la desinformación y a ofrecer productos innovadores que se ajusten a los diferentes niveles de incontinencia. Estamos aquí para apoyar a nuestros usuarios y asegurarles que no están solos en su camino”, comentó Ivette.

Incotalks no solo ofrece un espacio para el aprendizaje, sino también para la conexión y el apoyo. Durante el evento, los asistentes participaron en sesiones educativas y actividades prácticas que promovieron el bienestar físico y emocional. Desde clases de yoga en silla y ejercicios de Kegel hasta paneles informativos con expertos, Incotalks proporcionó una plataforma integral para abordar todos los aspectos de la incontinencia.

Amaya Pastor, Psicóloga y Terapeuta, abordó el impacto psicológico de la incontinencia y la importancia de crear una red de apoyo robusta para aquellos que la padecen. “Las personas que tienen incontinencia urinaria pueden experimentar una serie de duelos, duelo por su autonomía, duelo por su libertad, duelo por su juventud o duelo por su salud. Transitar estos duelos y ajustarse a su nueva realidad, resultará en un mejor pronóstico de bienestar en general. Incotalks es un paso vital hacia una sociedad más comprensiva y solidaria”, afirmó la Psic. Pastor.

Un Futuro con Menos Tabúes y Más Información

El éxito de Incotalks 2024 subraya la importancia de continuar creando y apoyando espacios que fomenten la conversación abierta sobre temas de salud sensibles. Essity y TENA® están comprometidos a seguir liderando estos esfuerzos, asegurando que la educación y el apoyo estén disponibles para todos.

Para más información sobre la incontinencia y las soluciones que TENA® ofrece, visite https://www.tena.com.mx/ Juntos, podemos cambiar la narrativa y derribar los tabúes en torno a la incontinencia

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/vida/71-de-las-mujeres-duermen-mal-durante-su-menstruacion-por-miedo-e-inseguridad/

Sansui Goolge TV