55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Rojas Díaz Durán va por presidencia Morena

por | Sep 7, 2020

Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente en el Congreso de la Unión, se registró como candidato a la presidencia del partido Morena este domingo.

Dentro de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) tras inscribirse como aspirante a la Presidencia de su partido señaló que, de llegar a ese cargo se acabará la reelección automática.

“Se acabó́ la reelección automática. En Morena tiene que mandar el pueblo, y si el pueblo dice que un gobernador, un diputado o un alcalde lo están haciendo mal, me voy a encargar personalmente de que no vayan a la reelección. En Morena las candidaturas son del pueblo, de la gente que trabaja (…) Por eso ahora quiero ser presidente de Morena, para que cada mexicano que está transformando a México tenga aquí́ su casa, su lugar de participación».

Esto después de que este sábado cinco de septiembre y hasta el ocho del mismo mes, el INE recibirá las solicitudes de los aspirantes tanto a la presidencia nacional del partido como de la secretaría general.

El ahora aspirante señaló que si gana la presidencia de Morena garantizará tres “C”: una casa para que la militancia interponga solicitudes y gestiones en cada municipio del país; lo segundo será un centro de contacto digital nacional y una línea telefónica 800-Morena que funcionara las 24 horas del día, los siete días a la semana donde se recibirán denuncias y reclamos; y como tercera propuesta, las candidaturas, las cuales se tendrá que tener el respaldo del pueblo.

Desde el sábado, se apuntó Adriana Menéndez Moreno para la presidencia y Antonio Attolini, Omar Horacio Mateos Miranda y Donají Alba Arroyo cómo aspirantes a la Secretaría General.

Y por la tarde del domingo arribó Carol Arriaga García, quien aplico su registro como candidata a dirigir la Secretaría General de Morena y señaló que hubo una falla del INE al avalar que en la convocatoria no haya la obligatoriedad de incorporar una norma de paridad.

“Es una falla que sin duda es subsanable y por qué lo digo por que dado que son acciones afirmativas para lograr la igualdad bien pudiera acordarse que la presidencia de la Secretaría General recaiga en una mujer o en una mujer y en un hombre respectivamente; lo que está prohibido es que sean dos hombres los que ocupen ambos cargos”, dijo.

Se espera que por la tarde de este domingo acuda Yeidckol Polevnsky a registrarse a la presidencia del partido.

Sansui Goolge TV