¿Qué tienen en común el caso de Macario Martínez, el discurso de Chappell Roan en los Grammy 2025 y los innumerables artistas independientes que buscan ser descubiertos?
Que la industria no es un espacio para los soñadores, como lo establece la película de La, La, Land. A menos, de que seas constante, paciente y… te vuelvas viral.
Hace unas semanas, la historia de Macario Martínez explotó en redes sociales. Un barrendero de la CDMX que, además de limpiar las calles durante ocho horas al día, es un músico independiente con el sueño de vivir de su arte. Durante años, nadie le prestó atención. Pero un video en TikTok cambió su destino. En cuestión de días, su historia conmovió a miles, sus canciones se viralizaron y las invitaciones a lugares como Los 40 y Tecate Pa’l Norte 2025 empezaron a llegar. De repente, el mismo sistema que lo ignoraba ahora lo abraza con entusiasmo.
Por un lado, me sorprende gratamente cómo la constancia y el impacto de las redes sociales crearon una ola alrededor de Macario, generando empatía y haciendo que muchos nos veamos reflejados en su historia. Porque, en el fondo, todos soñamos con vivir de aquello que nos apasiona, pero, mientras eso suceda, tenemos que trabajar en algo que nos brinde ingresos fijos para pagar nuestra casa, deudas y esos pequeños gustos. Así, como nos mostró Macario y su trabajo de barrendero.
Ahora, ¿qué es lo más loco de este caso? Que hasta que un artista no logra relevancia en redes o en eventos presenciales, nadie le presta atención. Ni el público, ni las marcas, ni los productores. Nadie se sube a la ola hasta que ven que la audiencia ya está enganchada.
Entonces, ¿el talento importa? Sí. ¿Pero es suficiente? No.
El caso de Macario no es único. Incluso cuando un artista logra entrar en la industria, el camino sigue siendo injusto. Lo dejó claro Chappell Roan en su discurso en los Grammy 2025:

“Me prometí que, si algún día ganaba un Grammy y tenía la oportunidad de hablar frente a las personas más poderosas de la industria, exigiría que las discográficas—que generan millones gracias a los artistas—ofrezcan un salario digno y asistencia sanitaria, especialmente a quienes están en desarrollo. Me ficharon siendo menor de edad y, cuando me despidieron, no tenía experiencia laboral. Como la mayoría, pasé dificultades para encontrar empleo en la pandemia y no podía pagar un seguro. Fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y, al mismo tiempo, tan traicionada por el sistema. Si mi discográfica me hubiera priorizado, podría haberme dado el apoyo necesario para una empresa a la que le entregaba todo. Las discográficas deben tratar a los artistas como empleados valiosos, con salario digno, seguro médico y protección.”
Su testimonio expone una realidad innegable: incluso si logras firmar un contrato, no hay garantías. No hay estabilidad, no hay seguridad, no hay respaldo. Un artista puede darlo todo por la industria, pero la industria rara vez le devuelve el favor (y esto puede extrapolarse a otros campos laborales).
¿Qué quiero decir con estos dos casos?
Que la industria musical (y el mundo del arte en general) no está diseñada para quienes simplemente tienen talento. Necesitas una audiencia, una estrategia y, muchas veces, esa pequeña dosis de suerte. Y aunque logres entrar, las condiciones laborales distan mucho de ser justas.
Para vivir de la música (o de cualquier otra expresión artística), necesitas uno o varios ingresos fijos hasta que llegue «el momento». Y aun cuando ese momento llega, el sistema sigue sin protegerte como debería.
Me duele escuchar a colegas de la industria sentirse inestables, tratando de sobrevivir en una época donde la inmediatez y el algoritmo definen tu éxito. Porque la música y cualquier otra rama artística debería ser solo arte, no una apuesta.
Pero bueno, en este camino solo queda adaptarse, seguir diciendo las verdades incomodas y ser constantes. Y tú, ¿qué opinas de la industria del entretenimiento en general?, ¿crees que funciona de manera justa para los que se encuentran inmersos allí?
Se despide,
La Carrie Bradshaw del Arte
Link:CHAPPELL ROAN Wins BEST NEW ARTIST | 2025 GRAMMYs
Link: https://open.spotify.com/artist/228pVneav5qwbCGQrrqQo4?si=mdzYRfu2TM6a7c-FlO3avg
Redactado por: Fabiola Rosso