El gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador apeló la decisión del juez al desmentir su demanda civil contra las armerías estadounidenses, mismas a las que México señaló de facilitar el tráfico de armas hacia el país, factor que fortalece a los cárteles del crimen organizado.


Sobre la apelación
Ante la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos, en Boston se presentó la demanda civil originalmente, quien solicita que revise si la decisión tomada por el juez Dennis Saylor estuvo apegada a derecho.
“Este litigio se detuvo cuando el juez de primera instancia determinó que la ley de inmunidades denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano”.


De esta manera, la apelación solicitó analizar si se permite aplicación de esta ley, incluso cuando hay un uso con fines criminales de las armas, el cual ha causado un daño en territorio mexicano:
“Desde el 26 de octubre de 2022, fecha en la que se realizó la solicitud de apelación, el gobierno de México ha estado ahondando los argumentos legales con el fin de que el procedimiento judicial persista”.
Detalló la SRE en un comunicado
Asimismo, la cancillería explicó que busca involucrar a los productores de armas de fuego y también a distribuidores, gracias a la segunda demanda civil que se presentó, dentro de la lucha contra el tráfico de armas.
“Existe una correlación entre las prácticas negligentes de las empresas y el tráfico de armas que desemboca en la violencia en México, así como en otros delitos como son el tráfico de personas y de drogas, en particular, del fentanilo”.
Te puede interesar: AMLO busca sustituir el fentanilo en materia de medicamentos
MAO