55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Las claves en la regulación de los casinos en línea en México

por | Feb 5, 2025

Jonathan Peterssongrizzlybear

Uno de los grandes desafíos de la industria de los casinos online mexicana es la regulación, ya que el marco legal debe adaptarse constantemente a las nuevas tecnologías y plataformas que ingresan al mercado.

Afortunadamente, el país es uno de los países pioneros en la región, con una legislación bastante completa para el casino en línea en México. Con una regulación vigente, un ente regulador específico, licencias para los operadores y constantes actualizaciones, en México la prioridad es crear un entorno de juego seguro y transparente.

Regulación vigente

Los juegos de azar y las apuestas deportivas se encuentran reguladas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicada en el año 2014. Esta Ley ha sufrido muchos cambios en los últimos años, para adaptarse a la complejidad de las plataformas online. Dentro de esta legislación se define la carga impositiva de estas actividades, los entes reguladores y las características para obtener licencias en el país.

En el año 2021 la SEGOB implementó cambios en la Ley, incorporando lineamientos más claros sobre los casinos en línea. Con estos cambios se reguló de forma más estricta esta actividad, algo necesario debido a la gran cantidad de plataformas que estaban operando en el país.

Ente regulador

La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) es la institución que se encarga de regular y supervisar los juegos de azar y sorteos. Esta división que funciona en dependencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)  tiene la responsabilidad de otorgar las licencias de operación, fiscalizar las actividades de las plataformas y asegurar que se cumplan todas las leyes aplicables.

Licencias nacionales

Todas las plataformas de juegos de azar deben obtener una licencia específica otorgada por la SEGOB para operar legalmente en territorio mexicano. Esta licencia garantiza que los casinos en línea cumplen con las regulaciones del gobierno, lo que da protección a los jugadores.

Una vez que los casinos obtienen su licencia, pueden operar de forma legal en México y ofrecer sus servicios a los usuarios locales. Sin embargo, los operadores también deben cumplir con una serie de requisitos continuos como: la presentación de informes periódicos sobre sus actividades, el mantenimiento de medidas de seguridad avanzadas y la cooperación con las autoridades en caso de investigaciones.

Propuestas recientes para la regulación

En los últimos años se han presentado varias propuestas para mejorar y modernizar la regulación de los casinos en línea en México. Una de las principales propuestas es la creación de una nueva ley que contemple específicamente las actividades de juego en línea, ya que la actual Ley Federal de Juegos y Sorteos se considera desactualizada en algunos aspectos.

Otra de las propuestas tiene que ver con los ingresos de las plataformas. Aunque ya existe una carga impositiva a estas actividades, en el futuro puede que aumenten los impuestos sobre las ganancias generadas dentro del territorio.

También se esperan grandes cambios relacionados a la tecnología. Por ejemplo, en el último año se ha incorporado una legislación que obliga a las plataformas a operar en la moneda local. Pero en un futuro cercano se deberán incorporar otros medios de pago y retiro como las criptomonedas, que ya son muy habituales en estas plataformas.

Entre algunos grupos del Gobierno también se busca una mayor responsabilidad de las plataformas, impulsando la educación de los usuarios sobre los riesgos de los juegos de azar.

La regulación de los casinos en línea en México está en constante evolución, con esfuerzos por parte del gobierno y de las autoridades para adaptarse a los cambios tecnológicos y a las necesidades del mercado. Aunque la legislación vigente ofrece una base sólida, existen nuevas propuestas que buscan mejorar la industria.

También te puede interesar: https://elcapitalino.mx/noticias/cedera-mexico-ante-la-presion-de-trump-y-el-fin-del-t-mec/

Brenno