El equipo femenil que desafió las barreras culturales y conquista el corazón en Disney+
Un documental que trasciende el deporte
El director Alfonso Algara decidió sumergirse en la vida de Las Amazonas, siguiendo de cerca su camino lleno de desafíos y victorias. «Fue un viaje transformador», confesó Algara. «No solo documentamos su pasión por el softbol, sino su lucha diaria por el reconocimiento, la equidad y la conservación de su cultura».
Yalitza Aparicio, quien ha dedicado su carrera a visibilizar las historias de las comunidades indígenas, presta su voz para narrar esta historia única. «Es un honor ser parte de este proyecto», mencionó la actriz. «Con Las Amazonas aprendí que la verdadera pasión y la resiliencia son más valiosas que cualquier trofeo».

Más allá del diamante: identidad y orgullo maya
El documental no solo se centra en el deporte, sino en la fuerza cultural y espiritual de estas mujeres. Con edades que van desde los 13 hasta los 62 años, juegan con huipil y descalzas, en una poderosa declaración de identidad. Su historia las llevó incluso a jugar en Estados Unidos, demostrando que los sueños no tienen fronteras.
A los 47 años, Enedina Canul tomó un bat con firmeza, desafiando las normas y costumbres de su pueblo en el corazón de la selva yucateca. Junto a otras mujeres valientes, formó Las Amazonas de Yaxunah, el primer equipo femenil de softbol en su comunidad, rompiendo barreras que parecían inquebrantables.
Ahora, su inspiradora historia llega a la pantalla con el documental Las Amazonas de Yaxunah, dirigido por Alfonso Algara y narrado por la reconocida actriz Yalitza Aparicio. Esta poderosa producción, estará disponible en Disney+ a partir del 18 de marzo.

Un sueño que desafió el ‘qué dirán’
Desde pequeña, Enedina jugaba béisbol con los niños de su comunidad, pero al crecer, su madre le prohibió volver a batear. Durante casi cuatro décadas, el miedo al juicio social la mantuvo alejada del diamante, hasta que decidió desafiar las reglas no escritas de su pueblo. Con determinación, talló su propio bat, tomó la pelota de su esposo y convocó a más mujeres para crear un equipo que haría historia.
Su pasión por el juego y su perseverancia llevaron a Las Amazonas de Yaxunah a brillar en torneos locales, demostrando que el talento no tiene género ni edad. Su historia comenzó a llamar la atención cuando una pequeña nota en un periódico despertó el interés de los medios. ESPN produjo una cápsula sobre ellas, pero pronto quedó claro que su hazaña merecía ser contada en profundidad.
identidad y orgullo maya
El documental no solo se centra en el deporte, sino en la fuerza cultural y espiritual de estas mujeres. Con edades que van desde los 13 hasta los 62 años, juegan con huipil y descalzas, en una poderosa declaración de identidad. Su historia las llevó incluso a jugar en Estados Unidos, demostrando que los sueños no tienen fronteras.
No te lo pierdas en Disney+
Las Amazonas de Yaxunah es un testimonio de valentía, determinación y amor por la cultura. Más que un documental, es una celebración de la fuerza femenina y de la capacidad de romper barreras.
A partir del 18 de marzo, únete a este emocionante viaje en Disney+ y descubre cómo un grupo de mujeres mayas desafió el destino con un bat en las manos y el corazón lleno de sueños.
¡No te lo pierdas!