El director general de la empresa Tren Maya S.A de C.V, Óscar David Lozano Águila, dio a conocer en Palacio Nacional que el Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre del año en curso.
Asimismo, mencionó que a mediados de año, en julio, iniciarán pruebas para que garanticen el inicio de operaciones al primero de diciembre de 2023.
Además, también confirmó que durante julio próximo recibirán el primer tren, mismo con el que se realizarán pruebas dinámicas y estáticas sobre los 15 kilómetros del Tren Maya.

“La otra fecha importante que hay que mantener en mente es el 8 de julio de 2023, que es cuando recibiremos el primer tren, y la empresa ya iniciará con las pruebas, tanto estáticas, como dinámicas, para lograr recorrer 15 mil kilómetros con ese tren”.
Por otro lado, el director general explicó que se encuentra en proceso de adquisición para agilizar la compra de boletos del Tren Maya a través de un sitio web o aplicación de dispositivos móviles.

Incluso, agregó que los usuarios también podrán comprar pases en terminales y estaciones. Por ello, se fortalecerán convenios de colaboración con empresas y agencias turísticas a fin de ampliar las posibilidades a las personas usuarias.
Así, el costo de los boletos, dependerá del estudio de demanda que se llevará a cabo. Sin embargo, adelantó que será diferenciado por tipo de servicios y si se trata de turistas nacionales o internacionales, pasajeros locales y beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
En el reporte semanal, el general Lozano Águila sostuvo que el sistema operativo del Tren Maya brindará un servicio seguro y eficiente en todo el recorrido. La señalización y comunicación será de la más alta calidad y se diseña a partir de la visión denominada Cero Accidentes.
Te puede interesar: Convenio entre AEM y Sedena impulsará la inversión en México
MAO