El director de la Comar informó que en el último mes se reportaron 4 mil 869 solicitudes de refugio por mujeres migrantes, cifra más alta en este periodo de los últimos cuatro años
La Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) ha registrado un aumento en el número de mujeres que solicitan la condición de refugiada en México, ya que en el año 2023, hasta el cierre de febrero, el número de mujeres solicitantes ha alcanzado los 4 mil 869, siendo el promedio mensual más alto en comparación con los años anteriores.
El director de la Comar, Andrés Ramírez, explicó que en febrero de 2022 se reportaron 3 mil 866 solicitudes de refugio de mujeres, mientras que en 2021, 4 mil 495; en 2020, mil 290; y en 2019, 2 mil 513, lo que significa que en los últimos cuatro años las cifras de 2023 son las más elevadas
Este aumento en el número de mujeres refugiadas en México coincide con una tendencia generalizada en el país. De acuerdo con la Comar, en el año 2022 un total de 24,096 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) acompañados solicitaron refugio en México, lo que representa el 20.29% del total. En el mismo periodo, 1,210 NNA no acompañados solicitaron refugio, lo que representa el 1.02% del total.
Te puede interesar: Aumento de solicitudes de refugio podría colapsar sistema de Comar
Sin embargo, tras febrero del 2023, se ha registrado un aumento en el número de NNA acompañados y no acompañados que solicitan refugio en México. En concreto, 5 mil 573 NNA acompañados y 267 no acompañados.