El TEPJF negó a Carla Humphrey continuar con sus aspiraciones para ocupar la presidencia del Consejo General del INE, ya que representa una reelección
Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) resolvió que la consejera Carla Humphrey no podrá continuar en el proceso de selección para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que se trata de una “reelección”.
De acuerdo con el dictamen presentado, los cargos de consejería electoral y la consejería para la Presidencia son equivalentes, lo que impide a la aspirante seguir en la contienda, ya que ambas integran el Consejo General, y con base en la Constitución, las reelecciones no son permitidas.
“Los planteamientos de la Consejera actora son infundados, ya que la prohibición de reelección prevista en la Constitución general impide que una persona en funciones de Consejera electoral del INE pueda aspirar a otro cargo del Consejo General de ese Instituto, incluyendo la Presidencia”, indica el documento resolutivo.
Cabe mencionar que la decisión de no permitir que Carla Humphrey formará parte de la contienda para ocupar el puesto como consejera presidente del INE fue del Comité Técnico de Evaluación, el cual impugnó el pasado 3 de marzo.
Te puede interesar: Descartan a Carla Humphrey como aspirante a la presidencia del INE
El Magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, mencionó al presentar su proyecto que se ha mantenido una constante en las reformas electorales para que no exista la reelección en el INE.
“Una interpretación alternativa daría lugar a distintos efectos que no son armónicos con el diseño y funcionamiento de las convocatorias para la renovación del Consejo General del INE”, dijo.
Cabe señalar que a la sesión de este miércoles no se presentaron los magistrados Janine Otálora y Felipe Fuentes, pero se tuvo el cuórum para rechazar la impugnación de Humphrey Jordan.