Los partidos de oposición realizarán el proceso de selección para su candidato presidencial a base de foros y encuestas, y al mismo tiempo que Morena y aliados
Los partidos PAN, PRI y PRD, realizaron lo necesario dentro de sus organizaciones para aprobar el método que utilizaran para su selección de candidato presidencial compartido. Según los datos conocidos, este proceso será paralelo al de Morena y aliados, de ese modo se definirán ambos candidatos la primera semana de septiembre.
Mientras que del lado de morera, el ganador será nombrado como «coordinador nacional de la defensa de la Cuarta Transformación», el lado opositor usara el término de «responsable de construir el Frente Amplio Opositor», estos términos se usaran con el propósito de evitar ser sancionados por actos anticipado de precampaña y campaña, ya que dichos actos no pueden ser iniciados hasta la tercera semana de noviembre.
“Hay que buscar equidad en los hechos, porque si no hacemos algo frente a la estrategia de Morena, cuando empiece legalmente la contienda a nosotros nos darán un diploma de buena conducta, pero habremos perdido tiempo valioso”.
Consejero del PAN
Adriana Dávila, perteneciente al PAN, declaró en un foro ciudadano que el INE, debería organizar el proceso interno de campaña para los candidatos presidenciables, pues hay mucho riesgo si lo hace cada partido de modo independiente
“Si lo que estamos exigiendo es que López Obrador deje de violar la ley, lo que no podemos hacer nosotros es replicar lo que estamos criticando”.
La información sobre el método que usará la oposición para elegir a sus candidatos se dará a conocer el día lunes, pero los consejero han confirmado los avances.
Te puede interesar: El PAN afirma que actuará como una oposición seria y responsable con nuevo jefe de Gobierno
Según versiones, la oposición ha optado por un método que consiste en inscribir a un número ilimitado de aspirantes, cuyo primer filtro ser juntar al menos 150 mil firmas de de apoyo, las cuales deberán ser respaldadas con la credencial del INE, para verificar sus datos, y que estos sean capturados por una aplicación electrónica.
Los interesados deberán asistir foros, para realizar una primera ronda de encuetas, que serán mediante sondeos en redes sociales, de modo presencial, y electrónico, de este modo se determinarán a los tres punteros, los cuales volverán a participar en foros, para luego aplicarse otra encuesta, la cual establecerá quien será el ganador.
El domingo 3 de septiembre se tiene prevista la encuesta madre, la cual será la encargada de elegir quien será inscrito como pre candidato presidencial en noviembre.
El árbitro de todo este proceso será un «Comité organizador», y sus organizadores están por definirse, a partir de las propuestas de cada partido y sus simpatizantes
El año pasado, los partidos de oposición acordaron que el PAN sería el encargado seleccionar al candidato presidencial pero estos planes cambiaron, por la decisión de la encuesta.

AGEF