55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Lo que debes saber sobre el primer macrosimulacro del 2021

por | Jun 21, 2021

El primer macrosimulacro del año se llevará a cabo este lunes 21 a las 11:30 am, esto como un ejercicio de simulación para saber cómo actuar ante una catástrofe natural.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, informó que este ejercicio se realizará bajo un hipotético sismo de 8.1 grados en la costa de Guerrero, a 300 kilómetros de la ciudad.

Ya desde 2019, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron realizar tres macrosimulacros durante el año, esto para fortalecer la cultura de prevención y autoprotección.

Se tenía planeado que este año se realizara el primero de ellos, sin embargo, fue cancelado debido a la intensidad de la emergencia sanitaria, además, se tiene planeado incluir las medidas de seguridad sanitaria para evitar contagio en posibles futuras situaciones.

En CDMX, los 12 mil 826 postes que cuentan con altavoces comenzarán a emitir la tradicional alerta sísmica, seguido de la frase “esto es un simulacro”, para que la población este consciente de este ejercicio, a las 11:30 horas.

Ante todo esto, las autoridades recomiendan contemplar un plan de emergencia en donde piden considerar los siguientes puntos:

  • Preparar una mochila de emergencia.
  • Contar con botiquín a la mano.
  • Tener a la mano documentos importantes.
  • Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
  • Mantener dispositivos electrónicos con batería.
  • Especificar un punto de encuentro.

Es importante recordar que, al escuchar la alerta sísmica, deberás de mantener la calma y comenzar los protocolos de evacuación, además de contemplar las medidas sanitarias contra el Covid.

Ante este nuevo punto a considerar, no solo deberás mantener el cubrebocas bien colocado, guardar sana distancia, evitar saludos y utilizar estornudos de etiqueta, también deberás considerar:

  • Evacuar el lugar en el que te encuentres, si es en los pisos mas bajos, y utilizar las zonas de seguridad en caso de estar arriba del tercer piso.
  • Evitar correr, gritar y empujar para evitar cualquier tipo de accidente.
  • Seguir los protocolos e indicaciones de seguridad de personal de protección civil y brigadistas.
  • Acudir a la zona de menor riesgo más cercana.
  • Alejarte de ventanas y objetos pesados que puedan caes.
  • Evitar el uso de escaleras o elevadores mientras la catástrofe continúe.

Además, es importante saber que realizar después de terminado el sismo:

  • Evacuar el inmueble en el que te encuentras.
  • Atender indicaciones de brigadistas, cuerpos de rescate y Protección civil
  • De ser posible, cerrar llaves de paso de gas, agua y electricidad
  • Utilizar dispositivos móviles para emergencias y reportarte con tus seres queridos.
  • Evitar ingresar al inmueble en caso de detectar algún daño y esperar la revisión de las autoridades.

Finalmente, en caso de quedar atrapado durante el sismo, las recomendaciones son las siguientes:

  • Mantener la calma, cuerpos de emergencia llegaran al lugar
  • De ser posible, golpear con la mano algún objeto para que rescatistas ubiquen tu posición.
  • En caso de tener la posibilidad, comunicarte a través de tu dispositivo móvil para identificar tu posición.
  • Responder a las indicaciones y señales de personal de rescate
  • Evita salir por tu cuenta, ya que tus movimientos o replicas pueden ocasionar algún colapso.

Además, las autoridades señalaron que en caso de detectar algún poste en donde no haya sonado la alerta sísmica, podrás reportarlo al 911 o al Locatel 55 5658 1111, indicando el número de identificación del poste y cual es la falla, además de poder reportarlo en las cuentas de Twitter @C5_CDMX y @locatel_mx.

Cabe destacar que, como parte de este proceso, el gobierno de México invitó a la población a realizar el registro de sus inmuebles, con la finalidad de analizar y obtener mejoras que conduzcan a políticas preventivas. El pre-registro de casas, escuelas o inmuebles se podrá realizar aquí.

Recuerda que un simulacro no es un juego, ya que este ejercicio podría salvar tu vida.

Te puede interesar: Piden atender denuncias por exceso de ruido en Benito Juárez

DDF

Sansui Goolge TV