55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

INAI ordena a Diconsa informar compra millonaria de leche en polvo

por | Mar 12, 2023 | CARROUSEL, Carrousel Nación, EL DÍA EN TITULARES, NACIÓN, PRINCIPAL 3, Titular 2 Nación | 0 Comentarios

Ante el posible desvío de recursos, el INAI ordenó a Diconsa presentar información sobre la compra de mil toneladas de leche en polvo en 2022


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido a Diconsa S.A. de C.V. a buscar y dar a conocer contratos, comprobantes de pago, facturas y demás documentos relacionados con el procedimiento de compra en 2022 de 20 mil toneladas de leche en polvo.

La instrucción se dio tras una mesa de trabajo con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y está relacionada con el desvío de recursos públicos en Segalmex, Diconsa y Liconsa, que ascendió a más de 15 mil millones de pesos en la cuenta pública de 2021.

El comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que la compra con sobreprecios en Diconsa es una de las cuestiones analizadas en las auditorías e investigaciones realizadas tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por la Secretaría de la Función Pública.

La falta de toma física de inventarios, salidas sin facturar de mercancía, inventarios faltantes, pagos no acreditados por servicios de subcontratación, adeudos sin recuperar de exfuncionarios, impuestos y productos caducos son algunas de las observaciones realizadas a Diconsa, lo que ha generado la presentación de diversas denuncias por parte de la Fiscalía General de la República, la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública, detalló Alcalá Méndez.

Diconsa se declaró incompetente para conocer la información solicitada y sugirió dirigir la petición a Linconsa. Además, declaró la inexistencia de los documentos solicitados. Sin embargo, la persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI, en el cual señaló que las declaraciones del Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, son en representación de las tres dependencias, es decir, de Segalmex, Linconsa y Diconsa, por lo que esta última debe contar con la información requerida.

Te puede interesar: La corrupción en Segalmex es mayor al de la Estafa Maestra, acusa INAI

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez advirtió que las tres dependencias son administradas por un solo director y que la normatividad en materia de transparencia establece la obligación de las instituciones de documentar todo acto derivado del ejercicio de sus facultades y competencias.

Además, se constató que, en dicha declaración, el servidor público reconoció de manera expresa, ante las y los legisladores, la compra de 20 mil toneladas de leche en polvo a sobreprecios, por lo que resulta fundamental que Diconsa haga una búsqueda exhaustiva y efectiva de la información en su Dirección General.

En conclusión, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Diconsa y le instruyó a hacer una búsqueda exhaustiva y efectiva de la información solicitada, a fin de proporcionar a la persona los documentos de su interés.

JAL

Sansui
LOUNGE KING RADIO