55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde
El Capitalino Whatsapp

IMSS destaca al programa ELSSA por beneficiar a más de 5 mil empresas

por | Ene 2, 2023

El programa Entornos Laborales Seguros y Saludables registró de mayo a diciembre de 2022 a 5 mil 200 centros de trabajos para capacitar a empleados y evitar riesgos o accidentes


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, del 2 de mayo al 26 de diciembre de 2022, el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables registró a más de 5 mil 200 centros de trabajo con el Distintivo ELSSA y se realizaron más de 19 mil asesorías por parte del personal de Salud en el Trabajo.

Asimismo, señaló que este programa ha adherido a 6 mil 90 empresas afiliadas y beneficiado a más de 2 millones 193 mil personas trabajadoras, a través de la implementación de estrategias para mejorar la salud, seguridad y bienestar.

“Al corte del 26 de diciembre, se registraron a más de 5 mil 200 centros de trabajo con el Distintivo ELSSA, reconocimiento con vigencia de un año otorgado por capacitar al menos a uno de sus trabajadores como monitor ELSSA y realicen acciones para construir entornos laborales seguros y saludables, así como más de 19 mil asesorías por parte del personal de Salud en el Trabajo”, indicó el IMSS en un comunicado. .

En este documento también destacó que, desde la puesta en marcha del programa, las empresas orientan sus esfuerzos para generar acciones enfocadas a los principales problemas de salud por riesgos de trabajo y enfermedad en general, con el fin de favorecer que los centros de trabajo sean seguros y saludables, además de que mejoren la productividad y calidad.

“La estrategia propone el trabajo coordinado entre el gobierno, las organizaciones obreras y las empresas al integrar esfuerzos para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo, e impulsar una vida saludable de las personas trabajadoras”, resaltó el IMSS.

En ese sentido, el IMSS dio ejemplo del funcionamiento de la estrategia ELSSA, a través de la Línea 1, la cual está orientada a la prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, esto como acciones de prevención, capacitación y asesoría a empresas para evitar accidentes de mano y tobillo, que son las principales regiones afectadas en accidentes de trabajo, lo que condiciona ausentismo y pérdida de la salud.

La línea pone a disposición de los empleadores un listado de comprobación donde se puede autoevaluar la empresa y de manera inmediata recibir sugerencias en aquellos ítems que detectados con áreas de oportunidad, además de material de apoyo, infografías, fichas técnicas y asesorías gratuitas, no punitivas, voluntarias y otorgadas por personal de Salud en el Trabajo del IMSS, señaló la institución como ejemplo de la estrategia. .

En tanto, el IMSS reconoció que el programa voluntario para las empresas también pone a disposición de los empleadores la plataforma CLIMSS, en donde se cuentan con dos cursos que abordan esta temática: Prevención de Accidentes de Trabajo en Mano y Tobillo y, Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables.

Te puede interesar: No automedicarte ante enfermedades respiratorias: IMSS

Asimismo, indicó que se ha fortalecido la estrategia con los cursos de Prevención de Trastornos Músculo Esqueléticos en Espalda, Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, Vigilancia de la Salud en el Trabajo y Promotores de Ambientes Laborales Saludables.

Adicionalmente, el IMSS informó que, a través de sus Centros Regionales Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP) ofrece cursos en materia de seguridad y salud en el trabajo. 

Para ello ELSSA cuenta con un módulo de georreferencia, elssa.imss.gob.mx/Maps, en donde las empresas y personas trabajadoras podrán ubicar el CRESTCAP más cercano a su centro de trabajo.

Version Impresa
Version Impresa
Takotl