Todd Robinson, subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcotráfico de Estados Unidos, expuso la falta de esfuerzos por parte del gobierno de México ante la crítica situación que sé vive en la lucha contra el fentanilo.
El fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
El subsecretario Tood Robinson, señaló que los recursos que destino el presidente Andrés Manuel López Obrador, no han sido suficientes, pero que EU seguirá colaborando a nivel diplomático y operativo “para ver si podemos convencerlos de que necesitamos poner más en esto”.
Cabe señalar que esta no sería la primera vez que el funcionario de EU critica la actuación de México en la lucha contra el fentanilo, ya que hace semanas atrás sostuvo que este opioide sí se fabrica en territorio mexicano y que aunque la cooperación bilateral para frenar su tráfico es “muy buena”, puede mejorar.
Leer más: México volverá a Categoría 1 en seguridad aérea la próxima semana: AMLO
Por otra parte, el gobierno de Joe Biden, se ha pronunciado en cuanto a los grupos del crimen organizado como el cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) los cuales señalan que producen el fentanilo en laboratorios clandestinos con productos de China que trafican y distribuyen en territorio estadounidense.
En una sesión con la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), Anee Milgram, y el director del Buró de Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, legisladores republicanos aseguraron que la intervención militar en México esta es la mejor opción para proteger la seguridad y salud de los ciudadanos de EU.
-DSM