55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

El turismo nacional cuenta con bases sólidas: Miguel Torruco

por | Feb 17, 2022

Durante la inauguración del V Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, hizo un llamado a los empresarios del sector a impulsar la actividad turística en el país, derivado de la nueva realidad que hoy enfrenta.

Comentó que, con los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, “debemos enfrentar con gran entereza y optimismo, y así lo estamos haciendo en el sector turístico de México, convencidos de que nuestra industria está cimentada sobre bases muy sólidas, representadas por una infraestructura de primer orden”.

Asimismo, Torruco Marqués destacó los principales baluartes turísticos con los que contamos, como los 35 sitios declarados Patrimonio Natural y Cultural por la Unesco, 235 plazas de vocación turística, 132 Pueblos Mágicos, 193 zonas arqueológicas, y 1,402 museos, por mencionar algunos.

Pero, sobre todo, disponemos del talento, experiencia, empuje y creatividad de nuestros prestadores de servicios, empresarios e inversionistas, que, pese a las adversas circunstancias, no se amedrentan, ni bajan la guardia, sino que miran hacia adelante y siguen apostando por México”, acotó.

Añadió que los turistas quieren disfrutar de la naturaleza, de espacios abiertos y de la riqueza cultural de los lugares; optarán por la convivencia con las comunidades, así como evitar la masificación.


“En este escenario, y ante el nuevo perfil del turista, nuestros Pueblos Mágicos, por su oferta turística, se presentan con gran potencial para atraer nuevos flujos de visitantes, y por tanto, son destinos a promover”, dijo Torruco Marqués.

El titular de Sectur resaltó la importancia de fortalecer el turismo interno, que en 2019 significó un total de 259 millones de turistas, de los cuales 102 millones se hospedaron en hotel. También representó un consumo de 142 mil millones de dólares, esto es 82 por ciento del consumo turístico total.


Indicó también que las nuevas tecnologías de la información y comunicación ocuparán un lugar cada vez más importante, por lo que la industria turística tiene que transformarse y apropiarse de ellas para sobrevivir y permanecer en la competencia por el mercado.

Te puede interesar: En cuatro días Michoacán pierde 36 mdd por conflicto aguacatero

De acuerdo con las agencias mundiales especializadas en gestión, interacción y análisis de redes sociales We Are Social y Hootsuite, existen poco más de 192 millones de nuevos internautas en el mundo, alcanzando los 4 mil 950 millones de personas, esto es 62.5 por ciento de la población mundial.

“Este mismo estudio señala que en México existen 96.8 millones de usuarios de internet, a través de cualquier dispositivo, lo que representa, alrededor de 74 por ciento del total de la población de nuestro país”, agregó.

Para terminar, Miguel Torruco Marqués puntualizó que para este año se estima la llegada de 40 millones de turistas internacionales, 25.6 por ciento más que en 2021, que dejarán una derrama económica de 24 mil 250 millones de dólares, tan solo 350 millones por debajo de 2019.

Sansui Goolge TV