Abraham Mier Nogales tomó cartas en el asunto y suspendió las actividades deportivas el pasado miércoles, aunado a la decisión de las autoridades educativas de cesar clases en los diferentes niveles educativos.
Después de los recientes ataques suscitados en Caborca, Sonora, las autoridades de la entidad declararon toque de queda y pidieron a empresarios cerrar locales a las diez en punto, para evitar riesgos derivados de la violencia que acarrea el municipio.
A raíz de estos hechos el alcalde Abraham Mier Nogales tomó cartas en el asunto y suspendió las actividades deportivas el pasado miércoles, aunado a la decisión de las autoridades educativas de cesar clases en los diferentes niveles educativos.
Estas acciones surgen como parte de las medidas de protección en contra de los ataques que realizó el narcotráfico en este municipio el pasado 16 de febrero, cuando un comando armado tomó las calles de Caborca, estos enfrentamientos dieron como saldo dos personas muertas y cinco desaparecidas.
Los vídeos del ataque fueron publicados en redes sociales, en donde se puede apreciar una veintena de automóviles con hombres armados y uniformes tácticos, que se abastecen de combustible antes de irrumpir la ciudad fronteriza.
Asimismo, vecinos de esta región documentaron los vídeos durante horas; sin embargo, los tres poderes del Gobierno hicieron caso omiso al llamado.
Por otro lado, las dos personas fueron identificadas como Édgar Espinoza Sestriaga y José Ignacio Sillas García, de los desaparecidos, liberaron a un joven ayer en la mañana y se sumó una más que fue hallada horas después, esto deja tres personas que aún se desconoce su paradero.
Finalmente, La secretaria de Seguridad Pública estatal, María Dolores del Río Sánchez comunicó que la zona ya se encuentra asegurada y con vigilancia permanente por parte de los elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policia Estatal de Seguridad Pública.
La funcionaria agregó que el municipio cuenta con 200 elementos de la Sedena, además de un grupo de 60 policías estatales y otro más de la Guardia Nacional.
Te puede interesar: La Marina será la encargada de cuidar a los sonorenses
OACG