Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, acompañados por organizaciones de la sociedad civil, anunciaron el comienzo una nueva una nueva etapa para defender la democracia y la libertad en México, con la construcción del Frente Amplio por México (FAM).
De acuerdo con los dirigentes, para la elección del Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México se conformará un Comité Organizador y un Observatorio, que vigilará las tres etapas que integran este proceso.
La primera etapa comenzará el 4 de julio, con los registros de los ciudadanos ante la Comisión de Registros del PAN, PRI y PRD que quieran participar en el proceso; una vez concluido este periodo se dará a conocer a las y los participantes registrados.
Es importante destacar que, quienes se inscriban en esta primera etapa, deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil, a través de una plataforma electrónica que iniciará desde cero con un registro de hasta 200 mil firmas.
Una vez que se haya concluido el periodo de registro de aspirantes se dará a conocer el nombre de quienes cumplieron con el mínimo apoyo social requerido y pasarán a la etapa dos.
Para la segunda etapa, los perfiles participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre México; donde es prioritaria la participación ciudadana, la cercanía con expertos y la opinión pública.
Cabe resaltar que serán incluidos en los estudios de opinión pública, que servirán para elegir a tres personas con el mayor respaldo social. Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán como finalistas a la etapa tres del proceso.

En la tercera y última etapa, los finalistas deberán asistir a cinco foros regionales. También, participarán en estudios de opinión pública, donde los resultados se publicarán el 3 de septiembre, misma fecha en la que se realizará una consulta directa a las y los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.
Una vez concluido este ejercicio, se darán a conocer los resultados finales, tanto del estudio de opinión, como de la consulta ciudadana, que tendrán el mismo valor, y también se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.
Entre los asistentes al evento, llegaron Silvano Aureoles, Lilly Téllez, José Ángel Gurría, Enrique de la Madrid Santiago Creel, Juan Carlos Romero Hicks, Gabriel Quadri y Xóchitl Gálvez, entre otros; todos ellos aspirantes a la candidatura presidencial de Va Por México.
Te puede interesar: Acusa Ebrard que la oposición copio método para seleccionar candidato
«Nosotros sí respetaremos la ley»: Marko Cortés
Al hacer uso de la palabra Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, subrayó que el proceso de elección de la oposición cumplirá con la ley y está asesorado por expertos electorales de la sociedad civil. “Nosotros, siempre con apego a los plazos legales, estaremos actuando y este es el primer paso para poder cambiar a México”, comentó.
Cortés Mendoza destacó que, a diferencia de Morena, la oposición sí respetaría la ley, ya que la Constitución permitía crear entes políticos, que eventualmente pudieran convertirse en frente electoral.
Para finalizar su participación, el dirigente blanquiazul indicó que , a partir de noviembre de 2023, podría hablarse de frentes electorales. “En clara diferencia de Morena, la figura del frente político sí existe en la ley, mientras que la figura del coordinador de la destrucción de cuarta no tiene fundamento alguno”, sentenció.
«En la oposición no se atacará la libertad de expresión»: Alito Moreno
En su oportunidad, el dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, afirmó que a diferencia de las reglas dictadas a las ‘corcholatas’ por Morena, en la oposición no se atacará la libertad de expresión de las y los aspirantes a la candidatura presidencial.
De igual manera, el presidente del CEN del PRI aseguró que la coalición tenía la oportunidad de cambiar el rumbo del país. “Lo digo con toda claridad, vamos a llegar a el camino y no será fácil, con obstáculos y resistencias política, la fuerza del estado, pero no nos asustan. Este gobierno no nos va a ganar, los vamos a detener”, insistió el ex gobernador de Campeche, también conocido como “Alito”.
«El proceso se llevará con respeto absoluto a la legalidad»: Jesús Zambrano
Finalmente, el presidente del CEN del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que con la consulta se buscaba “lograr la mayor participación posible en la decisión”. Para ello, se apoyarán de la recolección de firmas y la realización de foros.
“Hemos llegado hoy a un acuerdo tres partidos de la coalición junto con la sociedad civil”.
El dirigente nacional perredista sostuvo que el proceso se llevaría a cabo “con respeto absoluto a la legalidad y los lineamientos marcados por la autoridad electoral. Sin dispendio de recursos públicos ni privados como lo hacen las llamadas corcholatas de manera descarada”.