55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprueba el PEF para 2024

por | Nov 5, 2023

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, bajo la presidencia del diputado Erasmo González Robledo (Morena), aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2024.

Te puede interesar: a pesar de otis tianguis turistico mexico 2024 se queda en acapulco

Este presupuesto, que contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos (mdp), fue aprobado por 32 votos a favor, 24 en contra y sin abstenciones, y ahora se envía a la Mesa Directiva para su programación legislativa.

Este proyecto de presupuesto, que recibió el Paquete Económico del Ejecutivo Federal el 8 de septiembre, representa un aumento real del 4.2 por ciento en comparación con el presupuesto del año 2023. Su enfoque se centra en impulsar el desarrollo de diversos sectores del país, y su elaboración se basó en mesas de diálogo en modalidad de Parlamento Abierto, grupos de trabajo y reuniones con organismos con autonomía constitucional, además de recibir opiniones de comisiones ordinarias.

Una característica clave del PEF 2024 son las reasignaciones y ajustes presupuestarios, con un enfoque particular en los ramos autónomos y generales, cuyos presupuestos se mantienen mayoritariamente por encima de los niveles aprobados en 2023, experimentando un incremento real del 5.5 por ciento. Además, se han realizado reducciones presupuestarias por un total de 13 mil 262 millones de pesos.

En términos de asignación de recursos, el Ramo 11 de Educación Pública recibirá una ampliación de fondos, específicamente destinados al Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez. Esta medida tiene como objetivo ampliar significativamente la cobertura, inclusión y equidad educativa, enfocándose en reducir el rezago educativo en áreas rurales e indígenas, así como en comunidades con altos niveles de marginación y pobreza.

El Ramo 52 de Petróleos Mexicanos también experimentará una ampliación presupuestaria de 25 mil 442.9 millones de pesos procedentes del Ramo 18 de Energía. Estos fondos se destinarán al fortalecimiento de la infraestructura estatal, con un enfoque en el desarrollo de la red carretera, la construcción y modernización de caminos rurales, con una asignación de 7 mil 189 millones de pesos. Esto se traducirá en una mejora significativa de las condiciones de vida y trabajo de los ciudadanos, así como en la reducción de la desigualdad y las brechas regionales en el país.

La aprobación de este presupuesto es un paso importante en el proceso legislativo y representa un compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad en México. Se espera que el proyecto de decreto del PEF 2024 continúe avanzando en el Congreso para su aprobación final y posterior implementación en el próximo año fiscal.

Sansui Goolge TV