El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la supervisión de la planta coquizadora en la refinería de Tula, Hidalgo, dónde reconoció el esfuerzo de los trabajadores. De esta manera, indicó estas acciones como una suma a la consolidación de la autosuficiencia energética.
“Aunque no me crean los conservadores, todo fue espontáneo. Supervisamos en Tula la construcción de la planta coquizadora con el gobernador Julio Menchaca y celebramos una asamblea con trabajadores, que son la esencia en cualquier obra pública o privada”, destacó el mandatario en sus redes sociales.
Así también, agregó la meta de ser autosuficiente, pues no seguirán con la misma política de vender petróleo crudo, materia prima y vender gasolina, si no que se producirá en el país todas las gasolinas y diésel. Ante los empleados de la planta de Tula, el mandatario garantizó el trabajo, gracias al rescate de la industria petrolera impulsada por su Gobierno, iniciativa que permite más ganancias para Petróleos Mexicanos (Pemex).

En este sentido, recordó que la federación decidió retomar la construcción de esta planta coquizadora mediante una inversión de dos mil 500 millones de dólares a fin de transformar el combustóleo en gasolina, lo que significa menor contaminación al ambiente.
“Teníamos que decidir: dejar que se pudrieran los equipos ya adquiridos, que se convirtieran en chatarra o invertir para terminar esta planta (…) y no titubeamos, decidimos invertir los dos mil 500 millones de dólares y reiniciar la construcción de esta planta”, señaló.
Además, reveló la edificación de dos plantas de licuefacción más en el país, las cuales se ubicarán en Altamira, Tamaulipas y en Coatzacoalcos, Veracruz. Así como, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, dónde se cuenta con 30 mil obreros y técnicos.
Así también, expresó que ahora son corrupción, se tiene el presupuesto suficiente, pues aseveró que no se ha pedido créditos y la deuda externa no ha aumentado. Por ello, aseguro tener una Hacienda Pública fuerte, por lo que no aumentaran los impuestos, ni el precio de las gasolinas.
Te puede interesar: AMLO agradece al Senado por mantener al Ejército en las calles
MAO